La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inauguró este miércoles en San Francisco de Yojoa, Cortés, los proyectos de ampliación de la Subestación San Buenaventura, una obra que beneficiará a más de 400,000 familias en el Valle de Sula. Durante el acto especial en el norte del país, Castro destacó el esfuerzo detrás de este tipo de inversiones, subrayando que los resultados ya son visibles.
"No es solamente la inversión que se está haciendo, sino todos los esfuerzos que se están realizando", expresó la mandataria, apuntando que uno de los principales desafíos para continuar con las inversiones en beneficio del pueblo es la aprobación en el Congreso Nacional de la Ley de Justicia Tributaria.
Por su parte, el ministro de Energía, Erick Tejada, resaltó la importancia de la ampliación de la subestación, afirmando que esta mejora permitirá transportar energía desde el sur y centro del país hacia la zona norte, incrementando los niveles de voltaje en el Valle de Sula.
"La inversión en esta ampliación fue de 50 millones de lempiras y beneficiará a más de 416 mil familias. Próximamente, habrá más inauguraciones como parte de la masiva inversión del gobierno en el sector energético", aseguró Tejada.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos del gobierno por fortalecer la infraestructura energética y mejorar la calidad del servicio en todo el país.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, inauguró este miércoles en San Francisco de Yojoa, Cortés, los proyectos de ampliación de la Subestación San Buenaventura, una obra que beneficiará a más de 400,000 familias en el Valle de Sula. Durante el acto especial en el norte del país, Castro destacó el esfuerzo detrás de este tipo de inversiones, subrayando que los resultados ya son visibles.
"No es solamente la inversión que se está haciendo, sino todos los esfuerzos que se están realizando", expresó la mandataria, apuntando que uno de los principales desafíos para continuar con las inversiones en beneficio del pueblo es la aprobación en el Congreso Nacional de la Ley de Justicia Tributaria.
Por su parte, el ministro de Energía, Erick Tejada, resaltó la importancia de la ampliación de la subestación, afirmando que esta mejora permitirá transportar energía desde el sur y centro del país hacia la zona norte, incrementando los niveles de voltaje en el Valle de Sula.
"La inversión en esta ampliación fue de 50 millones de lempiras y beneficiará a más de 416 mil familias. Próximamente, habrá más inauguraciones como parte de la masiva inversión del gobierno en el sector energético", aseguró Tejada.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos del gobierno por fortalecer la infraestructura energética y mejorar la calidad del servicio en todo el país.