UNAH lanza título universitario en formato digital con validez internacional
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció este lunes la implementación oficial del Título Electrónico, convirtiéndose en la primera institución de educación superior en Centroamérica en ofrecer a sus egresados este documento académico en formato digital, la iniciativa se enmarca dentro de una estrategia de transformación institucional que busca agilizar trámites y fortalecer la proyección internacional de sus profesionales.
Según las autoridades universitarias, este avance representa “un hito en la historia educativa del país” y responde a la creciente demanda global por procesos más eficientes y accesibles en el ámbito académico. “Este es un avance histórico que posiciona a la UNAH como una institución líder en transformación educativa y tecnológica”, expresaron durante la presentación.
El nuevo título electrónico no sustituye al título físico tradicional, sino que lo complementa, ofreciendo una versión digital que puede ser descargada, compartida y validada mediante plataformas seguras, la universidad informó que el documento digital cumple con rigurosos criterios de autenticidad, trazabilidad y protección contra fraudes.
La digitalización de títulos forma parte del proceso de modernización institucional denominado #UNAHNuevaHistoria, que incluye mejoras administrativas, impulso a la movilidad académica internacional y la incorporación de herramientas tecnológicas para fortalecer la competitividad de los egresados hondureños.
De acuerdo con la UNAH, esta modalidad beneficiará inicialmente a los nuevos graduados, aunque se prevé que el servicio se extienda posteriormente a generaciones anteriores interesadas en contar con su título en versión digital, con esta medida, la universidad garantiza que mantendrá sus objetivos fijados en la innovación, la eficiencia y la inclusión tecnológica en la educación superior del país.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció este lunes la implementación oficial del Título Electrónico, convirtiéndose en la primera institución de educación superior en Centroamérica en ofrecer a sus egresados este documento académico en formato digital, la iniciativa se enmarca dentro de una estrategia de transformación institucional que busca agilizar trámites y fortalecer la proyección internacional de sus profesionales.
Según las autoridades universitarias, este avance representa “un hito en la historia educativa del país” y responde a la creciente demanda global por procesos más eficientes y accesibles en el ámbito académico. “Este es un avance histórico que posiciona a la UNAH como una institución líder en transformación educativa y tecnológica”, expresaron durante la presentación.
El nuevo título electrónico no sustituye al título físico tradicional, sino que lo complementa, ofreciendo una versión digital que puede ser descargada, compartida y validada mediante plataformas seguras, la universidad informó que el documento digital cumple con rigurosos criterios de autenticidad, trazabilidad y protección contra fraudes.
La digitalización de títulos forma parte del proceso de modernización institucional denominado #UNAHNuevaHistoria, que incluye mejoras administrativas, impulso a la movilidad académica internacional y la incorporación de herramientas tecnológicas para fortalecer la competitividad de los egresados hondureños.
De acuerdo con la UNAH, esta modalidad beneficiará inicialmente a los nuevos graduados, aunque se prevé que el servicio se extienda posteriormente a generaciones anteriores interesadas en contar con su título en versión digital, con esta medida, la universidad garantiza que mantendrá sus objetivos fijados en la innovación, la eficiencia y la inclusión tecnológica en la educación superior del país.