Una empresa respaldada por Bill Gates libera millones de mosquitos modificados genéticamente
Mayo 07, 2021 | 08:05 PM

Una empresa respaldada por Bill Gates libera millones de mosquitos modificados genéticamente

La primera prueba en Estados Unidos con mosquitos Aedes aegypti modificados genéticamente para controlar la población del insecto transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre amarilla comienza esta semana en los Cayos de Florida.

Después de más de 10 años de avances y retrocesos para lograr la aprobación de proyecto, la compañía británica Oxitec, que recibe financiación por parte de Fundación Bill y Melinda Gates, han comenzado a colocar las primeras cajas con millones de huevos de mosquitos OX5034 y los primeros insectos, todos machos, estarán volando libremente a lo largo del mes de mayo.

Previamente las autoridades estatales de Florida y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dieron luz verde a la prueba piloto con el comercialmente llamado "mosquito amistoso de Oxitec", que ha despertado el rechazo de medioambientalistas y también de algunos científicos.

Las cajas se han colocado en seis lugares de la cadena de islas entre la península de Florida (EE UU) y Cuba y de ellas saldrán menos de 12.000 mosquitos cada semana durante doce semanas, lo que significa que contando todas la oleadas serán unos 144.000 "OX5034" los liberados.

En otros tres sitios se harán pruebas con trampas para mosquitos tradicionales para comparar los resultados, según informó Oxitec en un comunicado.

De acuerdo a un estudio elaborado por técnicos de la EPA, el mosquito de Oxitec "no entraña riesgo alguno para la salud humana ni el medioambiente, incluyendo las especies protegidas".

Una vez que salgan de las cajas, los mosquitos machos genéticamente modificados se mezclarán con la población local de su especie.

(20 minutos)

  • Internacionales
  • Medio Ambiente

La primera prueba en Estados Unidos con mosquitos Aedes aegypti modificados genéticamente para controlar la población del insecto transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre amarilla comienza esta semana en los Cayos de Florida.

Después de más de 10 años de avances y retrocesos para lograr la aprobación de proyecto, la compañía británica Oxitec, que recibe financiación por parte de Fundación Bill y Melinda Gates, han comenzado a colocar las primeras cajas con millones de huevos de mosquitos OX5034 y los primeros insectos, todos machos, estarán volando libremente a lo largo del mes de mayo.

Previamente las autoridades estatales de Florida y la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dieron luz verde a la prueba piloto con el comercialmente llamado "mosquito amistoso de Oxitec", que ha despertado el rechazo de medioambientalistas y también de algunos científicos.

Las cajas se han colocado en seis lugares de la cadena de islas entre la península de Florida (EE UU) y Cuba y de ellas saldrán menos de 12.000 mosquitos cada semana durante doce semanas, lo que significa que contando todas la oleadas serán unos 144.000 "OX5034" los liberados.

En otros tres sitios se harán pruebas con trampas para mosquitos tradicionales para comparar los resultados, según informó Oxitec en un comunicado.

De acuerdo a un estudio elaborado por técnicos de la EPA, el mosquito de Oxitec "no entraña riesgo alguno para la salud humana ni el medioambiente, incluyendo las especies protegidas".

Una vez que salgan de las cajas, los mosquitos machos genéticamente modificados se mezclarán con la población local de su especie.

(20 minutos)

Noticias recientes

EE.UU. arresta a 16 del Cartel de Sinaloa en gran operativo
EE.UU. arresta a 16 del Cartel de Sinaloa en gran operativo

Trump expulsa a más de 6 mil hondureños en sus primeros 100 días
Trump expulsa a más de 6 mil hondureños en sus primeros 100 días

India lanza un ataque con misiles contra Pakistán y escala las tensiones entre las dos potencias nucleares
India lanza un ataque con misiles contra Pakistán y escala las tensiones entre las dos potencias nucleares

Gobierno investigará amenazas de atentados en Tegucigalpa denunciadas por EE. UU., afirma canciller
Gobierno investigará amenazas de atentados en Tegucigalpa denunciadas por EE. UU., afirma canciller

Garabatos VP: "¡Yo puedo solo!"
Garabatos VP: "¡Yo puedo solo!"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
EE.UU. arresta a 16 del Cartel de Sinaloa en gran operativo

EE.UU. arresta a 16 del Cartel de Sinaloa en gran operativo

  • Internacionales
  • Narcotráfico
Trump expulsa a más de 6 mil hondureños en sus primeros 100 días

Trump expulsa a más de 6 mil hondureños en sus primeros 100 días

  • Internacionales
  • País
  • Migración
India lanza un ataque con misiles contra Pakistán y escala las tensiones entre las dos potencias nucleares

India lanza un ataque con misiles contra Pakistán y escala las tensiones entre las dos potencias nucleares

  • Internacionales
  • Sucesos
  • Armas
El nombre que elija el nuevo papa puede dar pistas sobre lo que está por venir

El nombre que elija el nuevo papa puede dar pistas sobre lo que está por venir

  • Internacionales
  • Religión
Vox Populi