Uber ya está disponible en Honduras
La app Uber sigue expandiéndose en la región centroamericana y ahora se encuentra disponible en Honduras para brindar a los habitantes de las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa una alternativa para generar ganancias adicionales y una oportunidad de moverse.
“En Uber estamos comprometidos con ser un aliado en la recuperación económica de la región. Queremos acercar a las familias de San Pedro Sula y Tegucigalpa los beneficios que brinda la tecnología y apoyar a la población a que generen ganancias adicionales que complementen su economía familiar durante esta nueva normalidad”, comentó Miriam Manrique, gerente general de Uber Centroamérica.
Uber está disponible en más de 10,000 ciudades en 69 países. En Centroamérica y el Caribe, la plataforma está disponible en Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico. En esta región, más de 2 millones de usuarios se movilizan utilizando el app y más de 83,000 personas tienen la oportunidad de generar un ingreso adicional de manera flexible.
Como medida de protección, todos los arrendamientos de vehículo que se hagan por medio de la aplicación cuentan con una póliza de responsabilidad civil, emitida por la aseguradora ASSA, para la protección de arrendadores, usuarios y terceros en todas las ciudades en donde se encuentra la app.
“Con la llegada de la app de Uber a estas dos ciudades queremos fomentar el desarrollo y crecimiento económico de Honduras. Estamos muy contentos de ofrecerles a los hondureños un espacio para que miles de familias encuentren en la aplicación una opción para generar ganancias adicionales”, concluyó Manrique.
La app Uber sigue expandiéndose en la región centroamericana y ahora se encuentra disponible en Honduras para brindar a los habitantes de las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa una alternativa para generar ganancias adicionales y una oportunidad de moverse.
“En Uber estamos comprometidos con ser un aliado en la recuperación económica de la región. Queremos acercar a las familias de San Pedro Sula y Tegucigalpa los beneficios que brinda la tecnología y apoyar a la población a que generen ganancias adicionales que complementen su economía familiar durante esta nueva normalidad”, comentó Miriam Manrique, gerente general de Uber Centroamérica.
Uber está disponible en más de 10,000 ciudades en 69 países. En Centroamérica y el Caribe, la plataforma está disponible en Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico. En esta región, más de 2 millones de usuarios se movilizan utilizando el app y más de 83,000 personas tienen la oportunidad de generar un ingreso adicional de manera flexible.
Como medida de protección, todos los arrendamientos de vehículo que se hagan por medio de la aplicación cuentan con una póliza de responsabilidad civil, emitida por la aseguradora ASSA, para la protección de arrendadores, usuarios y terceros en todas las ciudades en donde se encuentra la app.
“Con la llegada de la app de Uber a estas dos ciudades queremos fomentar el desarrollo y crecimiento económico de Honduras. Estamos muy contentos de ofrecerles a los hondureños un espacio para que miles de familias encuentren en la aplicación una opción para generar ganancias adicionales”, concluyó Manrique.