Trump niega negociaciones con Irán y rechaza ayuda para su programa nuclear civil
junio 30, 2025 | 01:00 PM

Trump niega negociaciones con Irán y rechaza ayuda para su programa nuclear civil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este lunes que su administración haya iniciado conversaciones con Irán o que se esté considerando brindar apoyo económico para el desarrollo de un programa nuclear con fines civiles, en medio de reportes que apuntaban a esa posibilidad.

A través de un mensaje en su red Truth Social, Trump respondió directamente a declaraciones del senador demócrata Chris Coons, quien sugirió que la Casa Blanca podría estar evaluando un alivio de sanciones o financiamiento para Teherán. “NO estoy ofreciendo NADA a Irán (…) ni siquiera estoy hablando con ellos desde que ARRASAMOS totalmente sus instalaciones nucleares”, escribió el mandatario.

Los rumores sobre un posible cambio en la política exterior surgieron tras una serie de bombardeos estadounidenses e israelíes contra sitios clave del programa nuclear iraní el pasado 21 de junio. Según informes de inteligencia, los ataques destruyeron instalaciones en Fordow, Natanz e Isfahan, y habrían dejado bajo escombros buena parte del uranio enriquecido acumulado por Irán.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Majid Tajt-Ravanchi, declaró a la BBC que cualquier intento de diálogo bilateral está condicionado a que Estados Unidos descarte nuevos ataques. “No puede haber negociaciones bajo amenaza”, advirtió el funcionario, reiterando el derecho de Irán a enriquecer uranio.

En conferencia de prensa, Trump insistió en que su gobierno no repetirá el enfoque del expresidente Barack Obama y que no tolerará que Irán avance hacia capacidades nucleares militares. “Lo salvé de una muerte fea y humillante, y aún así miente”, dijo Trump sobre el ayatolá Ali Khamenei, líder supremo de Irán.

El director de la CIA, John Ratcliffe, aseguró la semana pasada en una sesión a puerta cerrada con legisladores que los ataques coordinados retrasaron “por años” el programa nuclear iraní. No obstante, la tensión continúa, y tanto Washington como Teherán se mantienen firmes en sus posturas.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3.67% fijado por el acuerdo de 2015, lo que incrementa las alertas sobre un posible uso militar del material.

(Infobae)

  • Internacionales
  • Sucesos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este lunes que su administración haya iniciado conversaciones con Irán o que se esté considerando brindar apoyo económico para el desarrollo de un programa nuclear con fines civiles, en medio de reportes que apuntaban a esa posibilidad.

A través de un mensaje en su red Truth Social, Trump respondió directamente a declaraciones del senador demócrata Chris Coons, quien sugirió que la Casa Blanca podría estar evaluando un alivio de sanciones o financiamiento para Teherán. “NO estoy ofreciendo NADA a Irán (…) ni siquiera estoy hablando con ellos desde que ARRASAMOS totalmente sus instalaciones nucleares”, escribió el mandatario.

Los rumores sobre un posible cambio en la política exterior surgieron tras una serie de bombardeos estadounidenses e israelíes contra sitios clave del programa nuclear iraní el pasado 21 de junio. Según informes de inteligencia, los ataques destruyeron instalaciones en Fordow, Natanz e Isfahan, y habrían dejado bajo escombros buena parte del uranio enriquecido acumulado por Irán.

Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Majid Tajt-Ravanchi, declaró a la BBC que cualquier intento de diálogo bilateral está condicionado a que Estados Unidos descarte nuevos ataques. “No puede haber negociaciones bajo amenaza”, advirtió el funcionario, reiterando el derecho de Irán a enriquecer uranio.

En conferencia de prensa, Trump insistió en que su gobierno no repetirá el enfoque del expresidente Barack Obama y que no tolerará que Irán avance hacia capacidades nucleares militares. “Lo salvé de una muerte fea y humillante, y aún así miente”, dijo Trump sobre el ayatolá Ali Khamenei, líder supremo de Irán.

El director de la CIA, John Ratcliffe, aseguró la semana pasada en una sesión a puerta cerrada con legisladores que los ataques coordinados retrasaron “por años” el programa nuclear iraní. No obstante, la tensión continúa, y tanto Washington como Teherán se mantienen firmes en sus posturas.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3.67% fijado por el acuerdo de 2015, lo que incrementa las alertas sobre un posible uso militar del material.

(Infobae)

Noticias recientes

Portada VP: 02/07/2025
Portada VP: 02/07/2025

CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto
CNE deja fuera de la contienda presidencial al aspirante independiente Allan Macoto

El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid
El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid

La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa
La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa

Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales
Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid

El Gobierno de Trump cierra definitivamente la histórica agencia de cooperación Usaid

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa

La Torre Eiffel está cerrada a los turistas por el calor mientras las altas temperaturas azotan a Europa

  • Internacionales
  • Clima
Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales

Trump promociona un perfume con una figura dorada de sí mismo inspirado en sus victorias electorales

  • Política
  • Internacionales
  • Curiosidades
Honduras sigue entre los 40 países más inseguros del mundo, según Índice de Paz 2025

Honduras sigue entre los 40 países más inseguros del mundo, según Índice de Paz 2025

  • Sucesos
  • País
  • Policiales
  • Seguridad
Vox Populi