Tres ministros del gabinete de Xiomara Castro renuncian para centrarse en la campaña electoral
El gobierno de la presidenta Xiomara Castro se prepara para una reestructuración en su equipo de trabajo tras la inminente salida de tres de sus ministros, quienes deben separarse de sus cargos para dedicarse a sus aspiraciones políticas, según lo establece la Ley Electoral vigente, esta norma obliga a renunciar a todos aquellos funcionarios que participarán en la contienda electoral al menos seis meses antes de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, plazo que vence este viernes 30 de mayo.
La primera salida confirmada es la de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien también es la candidata presidencial del partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE), Moncada estaría despidiéndose en las próximas horas del alto mando militar y de sus colegas del gabinete, según se ha informado, contará con el respaldo de algunos funcionarios que se sumarán a su campaña, entre ellos, el ministro de Recursos Naturales, Lucky Medina, quien, sin haber renunciado a su cargo, ha actuado como jefe de campaña desde las elecciones primarias de marzo.
Otros cambios en Cancillería y Derechos Humanos
Junto a Moncada también dejará su cargo el canciller de la República, Enrique Reina, quien ha sido designado como uno de los tres vicepresidenciables en la fórmula presidencial del oficialismo, la otra designada presidencial es Angélica Álvarez, actual titular de la Secretaría de Derechos Humanos, quien también se prepara para despedirse del personal de su institución.
Por ahora, la Presidencia no ha oficializado quiénes ocuparán los cargos que dejarán estos tres ministros, aunque ya se mencionan posibles reemplazos; en el caso de la Cancillería, se barajan los nombres de los viceministros Gerardo Torres, Tony García y Cindy Rodríguez como posibles sucesores de Enrique Reina.
Para la Secretaría de Defensa, una de las opciones más fuertes es el exjefe del Estado Mayor Conjunto durante esta administración, José Jorge Fortín, quien ya tiene experiencia como viceministro y actualmente funge como titular de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), este posible nombramiento seguiría una práctica común en los gobiernos anteriores del Partido Nacional, donde exjefes militares eran promovidos a esa cartera, también se menciona como candidata a la actual secretaria Sarahí Cerna.
En cuanto a la Secretaría de Derechos Humanos, uno de los nombres que ha cobrado fuerza es el de la abogada Reina Rivera Joya, destacada defensora de los derechos de las mujeres, aunque ha sido postulada para representar a Honduras ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rivera Joya nunca ha ocupado un cargo político ni de gobierno, y su trabajo ha sido reconocido por mantener una postura independiente.
El gobierno de la presidenta Xiomara Castro se prepara para una reestructuración en su equipo de trabajo tras la inminente salida de tres de sus ministros, quienes deben separarse de sus cargos para dedicarse a sus aspiraciones políticas, según lo establece la Ley Electoral vigente, esta norma obliga a renunciar a todos aquellos funcionarios que participarán en la contienda electoral al menos seis meses antes de las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, plazo que vence este viernes 30 de mayo.
La primera salida confirmada es la de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien también es la candidata presidencial del partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE), Moncada estaría despidiéndose en las próximas horas del alto mando militar y de sus colegas del gabinete, según se ha informado, contará con el respaldo de algunos funcionarios que se sumarán a su campaña, entre ellos, el ministro de Recursos Naturales, Lucky Medina, quien, sin haber renunciado a su cargo, ha actuado como jefe de campaña desde las elecciones primarias de marzo.
Otros cambios en Cancillería y Derechos Humanos
Junto a Moncada también dejará su cargo el canciller de la República, Enrique Reina, quien ha sido designado como uno de los tres vicepresidenciables en la fórmula presidencial del oficialismo, la otra designada presidencial es Angélica Álvarez, actual titular de la Secretaría de Derechos Humanos, quien también se prepara para despedirse del personal de su institución.
Por ahora, la Presidencia no ha oficializado quiénes ocuparán los cargos que dejarán estos tres ministros, aunque ya se mencionan posibles reemplazos; en el caso de la Cancillería, se barajan los nombres de los viceministros Gerardo Torres, Tony García y Cindy Rodríguez como posibles sucesores de Enrique Reina.
Para la Secretaría de Defensa, una de las opciones más fuertes es el exjefe del Estado Mayor Conjunto durante esta administración, José Jorge Fortín, quien ya tiene experiencia como viceministro y actualmente funge como titular de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), este posible nombramiento seguiría una práctica común en los gobiernos anteriores del Partido Nacional, donde exjefes militares eran promovidos a esa cartera, también se menciona como candidata a la actual secretaria Sarahí Cerna.
En cuanto a la Secretaría de Derechos Humanos, uno de los nombres que ha cobrado fuerza es el de la abogada Reina Rivera Joya, destacada defensora de los derechos de las mujeres, aunque ha sido postulada para representar a Honduras ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rivera Joya nunca ha ocupado un cargo político ni de gobierno, y su trabajo ha sido reconocido por mantener una postura independiente.