Trasladan a Támara al diputado Nelson Márquez por presunto desfalco millonario
El diputado Nelson Márquez, subjefe de bancada del Partido Nacional, fue trasladado este jueves al Centro Penitenciario Nacional de Támara, luego de que un juez le dictara detención judicial por su implicación en un caso de corrupción que supera los 3,000 millones de lempiras. Márquez es acusado de haber facilitado millonarios pagos irregulares durante su gestión como secretario de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas).
La resolución judicial también abarca a Eva Vásquez Villanueva, Juan Fernando Madrid y Caronte Rojas Zavala, señalados por el delito de fraude; así como a Raymundo Gradiz Vilorio, acusado de prevaricato judicial. En tanto, a Rafael Eduardo Chávez, a quien se le imputa falsificación de documentos públicos, se le impusieron medidas distintas a la prisión preventiva. La audiencia inicial fue programada para el martes 5 de agosto.
“¡Viva Honduras, viva Honduras!”, exclamó Márquez al salir de los juzgados, atribuyendo su captura a una supuesta persecución política. “Sin ceder en la lucha jamás, sigo creyendo en la justicia”, agregó, mientras era escoltado por agentes rumbo al recinto carcelario.
El diputado Nelson Márquez, subjefe de bancada del Partido Nacional, fue trasladado este jueves al Centro Penitenciario Nacional de Támara, luego de que un juez le dictara detención judicial por su implicación en un caso de corrupción que supera los 3,000 millones de lempiras. Márquez es acusado de haber facilitado millonarios pagos irregulares durante su gestión como secretario de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Sedecoas).
La resolución judicial también abarca a Eva Vásquez Villanueva, Juan Fernando Madrid y Caronte Rojas Zavala, señalados por el delito de fraude; así como a Raymundo Gradiz Vilorio, acusado de prevaricato judicial. En tanto, a Rafael Eduardo Chávez, a quien se le imputa falsificación de documentos públicos, se le impusieron medidas distintas a la prisión preventiva. La audiencia inicial fue programada para el martes 5 de agosto.
“¡Viva Honduras, viva Honduras!”, exclamó Márquez al salir de los juzgados, atribuyendo su captura a una supuesta persecución política. “Sin ceder en la lucha jamás, sigo creyendo en la justicia”, agregó, mientras era escoltado por agentes rumbo al recinto carcelario.