Torrejas, un tradicional platillo hondureño que se disfruta en Navidad
diciembre 25, 2021 | 02:46 PM

Torrejas, un tradicional platillo hondureño que se disfruta en Navidad

Las torrejas son un delicioso postre que los hondureños cocinan todos los años en la temporada navideña para degustarla en compañía de sus familiares y/o amigos. Sin duda, es un platillo que no puede faltar en el mes de diciembre y es de los favoritos en Honduras.

El mes de diciembre es muy esperado por los hondureños, ya que es la época en donde se pueden disfrutar las deliciosas torrejas hondureñas. Las torrejas se pueden preparar de diferentes formas, pero en Honduras las más comunes son de dos sabores, los cuales son: leche y dulce, pero también las puedes elaborar con pinol y rompopo.

Por lo general, cuando visitas una casa en Honduras en el mes de diciembre, los dueños te ofrecerán una deliciosa torreja. Ya sea de leche o dulce, por lo que no querrás irte y seguramente desearás que te ofrezcan otra, ya que son demasiado ricas.

Este manjar hondureño es muy económico y fácil de cocinar, todos sus ingredientes son muy accesibles que los puedes encontrar desde supermercados hasta en las pulperías cercanas a tu vivienda.

El pan que se necesita para esta fantástica receta es, bolillos de yema, y sus demás ingredientes son: rapadura de dulce o leche, huevos, canela, clavo de olor, pimienta gorda y agua, esto dependerá según el sabor que las desees.

Cabe mencionar que, las torrejas no solo se comen en el mes de diciembre, sino también en Semana Santa en conmemoración al nacimiento y la resurrección de Jesús.

Además, en otros países se les conoce como: tostada dorada, torrejilla, tostadas francesas, entre otros. Sin embargo, cada país tiene sus propias y únicas recetas que le dan ese auténtico sabor, como es el caso de nuestro país.

De igual manera, en Honduras las torrejas se preparan de diferentes maneras según la región en la que te encuentres. Pero lo que si es seguro, es que en cualquier parte del país que las pruebes, te encantarán.

Según investigaciones, se dice que la torreja en Honduras se empezó a comer en los tiempos de la conquista de Cristóbal Colón en 1502, cuando realizó su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo.

Nuestro país es muy rico en gastronomía, son muchos los turistas extranjeros que al visitarlo quedan fascinados con los deliciosos platillos que los hondureños ofrecen, sin dejar a un lado el carisma de los mismos.

(La Tribuna)

  • País
  • Comida/Bebidas

Las torrejas son un delicioso postre que los hondureños cocinan todos los años en la temporada navideña para degustarla en compañía de sus familiares y/o amigos. Sin duda, es un platillo que no puede faltar en el mes de diciembre y es de los favoritos en Honduras.

El mes de diciembre es muy esperado por los hondureños, ya que es la época en donde se pueden disfrutar las deliciosas torrejas hondureñas. Las torrejas se pueden preparar de diferentes formas, pero en Honduras las más comunes son de dos sabores, los cuales son: leche y dulce, pero también las puedes elaborar con pinol y rompopo.

Por lo general, cuando visitas una casa en Honduras en el mes de diciembre, los dueños te ofrecerán una deliciosa torreja. Ya sea de leche o dulce, por lo que no querrás irte y seguramente desearás que te ofrezcan otra, ya que son demasiado ricas.

Este manjar hondureño es muy económico y fácil de cocinar, todos sus ingredientes son muy accesibles que los puedes encontrar desde supermercados hasta en las pulperías cercanas a tu vivienda.

El pan que se necesita para esta fantástica receta es, bolillos de yema, y sus demás ingredientes son: rapadura de dulce o leche, huevos, canela, clavo de olor, pimienta gorda y agua, esto dependerá según el sabor que las desees.

Cabe mencionar que, las torrejas no solo se comen en el mes de diciembre, sino también en Semana Santa en conmemoración al nacimiento y la resurrección de Jesús.

Además, en otros países se les conoce como: tostada dorada, torrejilla, tostadas francesas, entre otros. Sin embargo, cada país tiene sus propias y únicas recetas que le dan ese auténtico sabor, como es el caso de nuestro país.

De igual manera, en Honduras las torrejas se preparan de diferentes maneras según la región en la que te encuentres. Pero lo que si es seguro, es que en cualquier parte del país que las pruebes, te encantarán.

Según investigaciones, se dice que la torreja en Honduras se empezó a comer en los tiempos de la conquista de Cristóbal Colón en 1502, cuando realizó su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo.

Nuestro país es muy rico en gastronomía, son muchos los turistas extranjeros que al visitarlo quedan fascinados con los deliciosos platillos que los hondureños ofrecen, sin dejar a un lado el carisma de los mismos.

(La Tribuna)

Noticias recientes

Portada VP: 04/07/2025
Portada VP: 04/07/2025

Honduras destaca reducción de impuesto a remesas tras gestiones diplomáticas
Honduras destaca reducción de impuesto a remesas tras gestiones diplomáticas

A partir del lunes comenzará período de canícula en Honduras, Fenagh advierte riesgo para cultivos
A partir del lunes comenzará período de canícula en Honduras, Fenagh advierte riesgo para cultivos

Laura Sarabia renuncia como canciller de Colombia por desacuerdos con el Gobierno de Petro
Laura Sarabia renuncia como canciller de Colombia por desacuerdos con el Gobierno de Petro

Colleen Hoey retoma funciones en Honduras como encargada de Negocios de EE. UU.: "Estoy feliz de estar de vuelta en Honduras"Colleen Hoey retoma funciones en Honduras como encargada de Negocios de EE. UU.: "Estoy feliz de estar de vuelta en Honduras"
Colleen Hoey retoma funciones en Honduras como encargada de Negocios de EE. UU.: "Estoy feliz de estar de vuelta en Honduras"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Honduras destaca reducción de impuesto a remesas tras gestiones diplomáticas

Honduras destaca reducción de impuesto a remesas tras gestiones diplomáticas

  • Economía
  • Internacionales
  • País
A partir del lunes comenzará período de canícula en Honduras, Fenagh advierte riesgo para cultivos

A partir del lunes comenzará período de canícula en Honduras, Fenagh advierte riesgo para cultivos

  • País
  • Clima
Colleen Hoey retoma funciones en Honduras como encargada de Negocios de EE. UU.: "Estoy feliz de estar de vuelta en Honduras"Colleen Hoey retoma funciones en Honduras como encargada de Negocios de EE. UU.: "Estoy feliz de estar de vuelta en Honduras"

Colleen Hoey retoma funciones en Honduras como encargada de Negocios de EE. UU.: "Estoy feliz de estar de vuelta en Honduras"

  • Política
  • País
Calidad del aire se verá afectada en Honduras con ingreso de polvo del Sahara

Calidad del aire se verá afectada en Honduras con ingreso de polvo del Sahara

  • País
  • Medio Ambiente
Vox Populi