Tomas en la zona norte dejan pérdidas de hasta 900 millones de lempiras, según COHEP
Mayo 27, 2025 | 06:24 PM

Tomas en la zona norte dejan pérdidas de hasta 900 millones de lempiras, según COHEP

Las tomas de carretera en la zona norte del país, relacionadas con el caso Koriun Inversiones, están provocando serias pérdidas económicas para Honduras, advirtió este lunes Santiago Herrera, gerente del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

De acuerdo con Herrera, los bloqueos en la vía que conduce a Puerto Cortés, principal puerto del país, están afectando directamente el transporte de carga nacional e internacional. Solo en el primer día de paralización, las pérdidas podrían alcanzar hasta 33.8 millones de dólares, es decir, cerca de 900 millones de lempiras.

“Recordemos que esta es la principal vía de acceso al puerto más importante que hay en el país: Atlántida, Caribe, Puerto Cortés”, dijo el representante del COHEP.

Según datos del organismo, entre enero y marzo circulan en promedio 846 camiones diarios por esta ruta, lo que refleja la magnitud del impacto en la cadena logística y comercial.

Herrera también señaló que las tomas no solo afectan al sector industrial, sino a toda la economía. Explicó que el corredor Villanueva–San Pedro Sula–Puerto Cortés representa el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) en servicios y el 30% del PIB industrial. Además, unos 300 mil trabajadores se desplazan a diario por esta zona.

“No solo afectan a las empresas, sino también a la actividad portuaria y a las personas, porque el daño e impacto es para todos, la economía se altera”, afirmó.

El COHEP hizo un llamado a las autoridades para restablecer el orden y garantizar el libre tránsito en esta ruta clave para la economía nacional.

(Radio América)

  • Política
  • Economía
  • Negocios
  • País

Las tomas de carretera en la zona norte del país, relacionadas con el caso Koriun Inversiones, están provocando serias pérdidas económicas para Honduras, advirtió este lunes Santiago Herrera, gerente del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

De acuerdo con Herrera, los bloqueos en la vía que conduce a Puerto Cortés, principal puerto del país, están afectando directamente el transporte de carga nacional e internacional. Solo en el primer día de paralización, las pérdidas podrían alcanzar hasta 33.8 millones de dólares, es decir, cerca de 900 millones de lempiras.

“Recordemos que esta es la principal vía de acceso al puerto más importante que hay en el país: Atlántida, Caribe, Puerto Cortés”, dijo el representante del COHEP.

Según datos del organismo, entre enero y marzo circulan en promedio 846 camiones diarios por esta ruta, lo que refleja la magnitud del impacto en la cadena logística y comercial.

Herrera también señaló que las tomas no solo afectan al sector industrial, sino a toda la economía. Explicó que el corredor Villanueva–San Pedro Sula–Puerto Cortés representa el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) en servicios y el 30% del PIB industrial. Además, unos 300 mil trabajadores se desplazan a diario por esta zona.

“No solo afectan a las empresas, sino también a la actividad portuaria y a las personas, porque el daño e impacto es para todos, la economía se altera”, afirmó.

El COHEP hizo un llamado a las autoridades para restablecer el orden y garantizar el libre tránsito en esta ruta clave para la economía nacional.

(Radio América)

Noticias recientes

Nasry Asfura lidera primera sesión del nuevo CCPN y oficializa nombramientos clave
Nasry Asfura lidera primera sesión del nuevo CCPN y oficializa nombramientos clave

Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras criticar plan fiscal de Trump
Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras criticar plan fiscal de Trump

Jorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAFJorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAF
Jorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAF

Bartolo Fuentes niega agresión a diputada Crivelli y asegura: “La agresora fue ella”
Bartolo Fuentes niega agresión a diputada Crivelli y asegura: “La agresora fue ella”

“Bestia, aquí te espero”: Jorge Cálix confronta a Bartolo Fuentes tras supuesta agresión a diputada Crivelli
“Bestia, aquí te espero”: Jorge Cálix confronta a Bartolo Fuentes tras supuesta agresión a diputada Crivelli

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Nasry Asfura lidera primera sesión del nuevo CCPN y oficializa nombramientos clave

Nasry Asfura lidera primera sesión del nuevo CCPN y oficializa nombramientos clave

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras criticar plan fiscal de Trump

Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras criticar plan fiscal de Trump

  • Política
  • Negocios
  • Internacionales
Jorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAFJorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAF

Jorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAF

  • Política
  • País
  • Redes
Bartolo Fuentes niega agresión a diputada Crivelli y asegura: “La agresora fue ella”

Bartolo Fuentes niega agresión a diputada Crivelli y asegura: “La agresora fue ella”

  • Política
  • País
Vox Populi