The Economist lanza “The World Ahead 2025” con predicciones de incertidumbre y cambio global
noviembre 26, 2024 | 11:08 AM

The Economist lanza “The World Ahead 2025” con predicciones de incertidumbre y cambio global

The Economist presentó esta semana su edición especial anual The World Ahead 2025, que analiza las tendencias, eventos y temas clave que marcarán el próximo año. El informe, disponible en formato digital desde el 21 de noviembre y en edición impresa el 29 de noviembre en Reino Unido y Asia, incluye diez temas principales que destacan los desafíos globales, especialmente tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.

Tom Standage, editor de The World Ahead, explicó que el regreso de Trump a la Casa Blanca influirá significativamente en áreas como la seguridad global, el comercio internacional y la transición hacia energías limpias. Según Standage, "su enfoque 'América Primero' podría alterar alianzas internacionales, incrementar tensiones geopolíticas y fomentar un panorama de mayor incertidumbre".

Principales temas para 2025

  1. Impacto de Trump: Su victoria repercutirá en políticas migratorias, económicas y defensivas, planteando dudas sobre la solidez de las alianzas de Estados Unidos.
  2. Expectativas de cambio: Un año marcado por el descontento con gobiernos actuales, nuevas promesas y posibles agitaciones sociales si los líderes no cumplen.
  3. Desorden global: Tensiones crecientes en Ucrania, Gaza, Líbano y el Mar de China Meridional, con dudas sobre el papel de Estados Unidos frente a China.
  4. Guerra comercial: Aumento de aranceles bajo Trump y expansión de empresas chinas en el sur global.
  5. Boom de tecnología limpia: Liderazgo chino en paneles solares, baterías y vehículos eléctricos, con avances significativos en energía renovable.
  6. Desafíos económicos: Países enfrentan decisiones difíciles para reducir déficits y aumentar presupuestos de defensa en un entorno de políticas proteccionistas.
  7. Envejecimiento global: Debate sobre límites de edad para líderes políticos y retos económicos derivados de poblaciones envejecidas.
  8. Apuestas en IA: Empresas invierten más de $1 billón en inteligencia artificial, pese a dudas sobre su uso y adopción.
  9. Dificultades de movilidad: Restricciones en viajes internacionales debido a conflictos y nuevas políticas de control fronterizo en Europa.
  10. Eventos inesperados: Desde tormentas solares hasta pandemias, The Economist explora posibles sorpresas para 2025.

Además, la edición incluye contribuciones de líderes como Javier Milei, presidente de Argentina; Fei-Fei Li, experta en IA; y Sarah C. Paine, profesora del Colegio Naval de EE. UU.

Con un análisis profundo y perspectivas globales, The World Ahead 2025 se posiciona como una guía esencial para entender los desafíos y oportunidades del próximo año. Para más detalles, visite economist.com/worldahead2025.

 

 

(The Economist)

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Historia

The Economist presentó esta semana su edición especial anual The World Ahead 2025, que analiza las tendencias, eventos y temas clave que marcarán el próximo año. El informe, disponible en formato digital desde el 21 de noviembre y en edición impresa el 29 de noviembre en Reino Unido y Asia, incluye diez temas principales que destacan los desafíos globales, especialmente tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.

Tom Standage, editor de The World Ahead, explicó que el regreso de Trump a la Casa Blanca influirá significativamente en áreas como la seguridad global, el comercio internacional y la transición hacia energías limpias. Según Standage, "su enfoque 'América Primero' podría alterar alianzas internacionales, incrementar tensiones geopolíticas y fomentar un panorama de mayor incertidumbre".

Principales temas para 2025

  1. Impacto de Trump: Su victoria repercutirá en políticas migratorias, económicas y defensivas, planteando dudas sobre la solidez de las alianzas de Estados Unidos.
  2. Expectativas de cambio: Un año marcado por el descontento con gobiernos actuales, nuevas promesas y posibles agitaciones sociales si los líderes no cumplen.
  3. Desorden global: Tensiones crecientes en Ucrania, Gaza, Líbano y el Mar de China Meridional, con dudas sobre el papel de Estados Unidos frente a China.
  4. Guerra comercial: Aumento de aranceles bajo Trump y expansión de empresas chinas en el sur global.
  5. Boom de tecnología limpia: Liderazgo chino en paneles solares, baterías y vehículos eléctricos, con avances significativos en energía renovable.
  6. Desafíos económicos: Países enfrentan decisiones difíciles para reducir déficits y aumentar presupuestos de defensa en un entorno de políticas proteccionistas.
  7. Envejecimiento global: Debate sobre límites de edad para líderes políticos y retos económicos derivados de poblaciones envejecidas.
  8. Apuestas en IA: Empresas invierten más de $1 billón en inteligencia artificial, pese a dudas sobre su uso y adopción.
  9. Dificultades de movilidad: Restricciones en viajes internacionales debido a conflictos y nuevas políticas de control fronterizo en Europa.
  10. Eventos inesperados: Desde tormentas solares hasta pandemias, The Economist explora posibles sorpresas para 2025.

Además, la edición incluye contribuciones de líderes como Javier Milei, presidente de Argentina; Fei-Fei Li, experta en IA; y Sarah C. Paine, profesora del Colegio Naval de EE. UU.

Con un análisis profundo y perspectivas globales, The World Ahead 2025 se posiciona como una guía esencial para entender los desafíos y oportunidades del próximo año. Para más detalles, visite economist.com/worldahead2025.

 

 

(The Economist)

Noticias recientes

Portada VP: 4/5/2025
Portada VP: 4/5/2025

United Airlines reduce 35 vuelos diarios en aeropuerto de Newark por falta de controladores aéreos
United Airlines reduce 35 vuelos diarios en aeropuerto de Newark por falta de controladores aéreos

Nombran al alcalde Ron McNab como coordinador del Partido Liberal en Islas de la BahíaNombran al alcalde Ron McNab como coordinador del Partido Liberal en Islas de la Bahía
Nombran al alcalde Ron McNab como coordinador del Partido Liberal en Islas de la Bahía

Rixi Moncada expone propuestas ambientales y comunitarias ante población garífuna en Colón
Rixi Moncada expone propuestas ambientales y comunitarias ante población garífuna en Colón

La ONU exige al Estado de Honduras garantizar la libertad de expresión
La ONU exige al Estado de Honduras garantizar la libertad de expresión

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
United Airlines reduce 35 vuelos diarios en aeropuerto de Newark por falta de controladores aéreos

United Airlines reduce 35 vuelos diarios en aeropuerto de Newark por falta de controladores aéreos

  • Internacionales
  • Destinos
Nombran al alcalde Ron McNab como coordinador del Partido Liberal en Islas de la BahíaNombran al alcalde Ron McNab como coordinador del Partido Liberal en Islas de la Bahía

Nombran al alcalde Ron McNab como coordinador del Partido Liberal en Islas de la Bahía

  • Política
  • País
Rixi Moncada expone propuestas ambientales y comunitarias ante población garífuna en Colón

Rixi Moncada expone propuestas ambientales y comunitarias ante población garífuna en Colón

  • Política
  • País
Los cardenales se volvieron a reunir a pocos días del Cónclave: “Necesitamos un poco más de tiempo”

Los cardenales se volvieron a reunir a pocos días del Cónclave: “Necesitamos un poco más de tiempo”

  • Internacionales
  • Religión
Vox Populi