SIT arrastra más de dos años de retraso y seis promesas incumplidas en salida a Olancho
agosto 13, 2025 | 07:33 AM

SIT arrastra más de dos años de retraso y seis promesas incumplidas en salida a Olancho

La reconstrucción de la salida hacia el departamento de Olancho, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), se ha convertido en un ejemplo de ineficiencia y falta de seriedad. Con un retraso que ya supera los dos años y un historial de seis promesas rotas, la obra sigue inconclusa y con la paciencia de los vecinos al límite.

El ministro Octavio Pineda anunció el pasado 10 de agosto como fecha para retomar los trabajos de ampliación entre la rotonda del Mall Premier y la aldea El Guanábano, prometiendo que estaría lista en 100 días. Sin embargo, tres días después no hay personal ni maquinaria en la zona.

Residentes, empresarios y patronatos de las zonas 2, 4 y 5 denunciaron que el incumplimiento no es nuevo y que, desde marzo de 2023, la SIT ha repetido un patrón de anuncios que nunca se materializan. “Son seis promesas que nos han hecho, y ninguna cumplida; es una burla para el pueblo”, sentenció Nahun Benítez, representante empresarial.

Las seis promesas incumplidas de la SIT:

  1. Marzo 2023: Inicio de obra con compromiso de finalizar en 12 meses, plazo que venció sin resultados.
  2. Diciembre 2024: Reactivación tras primera paralización por problemas de derecho de vía, que no se resolvieron.
  3. Enero 2025: Retorno parcial de trabajos en Cerro Grande, prometiendo avance sostenido que nunca ocurrió.
  4. Mayo 2025: Nueva reanudación anunciada tras suspensión por tres meses, que terminó en otra pausa.
  5. Julio 2025: Compromiso de iniciar “de inmediato” al resolverse el conflicto con vendedores, pero no se cumplió.
  6. 10 de agosto de 2025: Anuncio con fecha y plazo de 100 días para concluir, sin que haya comenzado nada.

El contrato de la obra —que busca ampliar a cuatro carriles un tramo de 7.22 kilómetros— fue firmado el 29 de diciembre de 2022 con un presupuesto inicial de 164,663,892.15 lempiras. A la fecha, apenas se ha completado un 70% en las áreas libres de vendedores ambulantes, mientras la vía que conduce a Olancho sigue en condiciones deplorables hasta la zona de Río Abajo.

La indignación es generalizada y los vecinos advierten que, si el gobierno no cumple de inmediato, recurrirán a bloqueos como medida de presión. En tanto, la SIT continúa sumando retrasos y excusas, mientras la población sigue esperando la carretera que le prometieron.

(El Heraldo)

  • Política
  • Carros
  • País

La reconstrucción de la salida hacia el departamento de Olancho, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), se ha convertido en un ejemplo de ineficiencia y falta de seriedad. Con un retraso que ya supera los dos años y un historial de seis promesas rotas, la obra sigue inconclusa y con la paciencia de los vecinos al límite.

El ministro Octavio Pineda anunció el pasado 10 de agosto como fecha para retomar los trabajos de ampliación entre la rotonda del Mall Premier y la aldea El Guanábano, prometiendo que estaría lista en 100 días. Sin embargo, tres días después no hay personal ni maquinaria en la zona.

Residentes, empresarios y patronatos de las zonas 2, 4 y 5 denunciaron que el incumplimiento no es nuevo y que, desde marzo de 2023, la SIT ha repetido un patrón de anuncios que nunca se materializan. “Son seis promesas que nos han hecho, y ninguna cumplida; es una burla para el pueblo”, sentenció Nahun Benítez, representante empresarial.

Las seis promesas incumplidas de la SIT:

  1. Marzo 2023: Inicio de obra con compromiso de finalizar en 12 meses, plazo que venció sin resultados.
  2. Diciembre 2024: Reactivación tras primera paralización por problemas de derecho de vía, que no se resolvieron.
  3. Enero 2025: Retorno parcial de trabajos en Cerro Grande, prometiendo avance sostenido que nunca ocurrió.
  4. Mayo 2025: Nueva reanudación anunciada tras suspensión por tres meses, que terminó en otra pausa.
  5. Julio 2025: Compromiso de iniciar “de inmediato” al resolverse el conflicto con vendedores, pero no se cumplió.
  6. 10 de agosto de 2025: Anuncio con fecha y plazo de 100 días para concluir, sin que haya comenzado nada.

El contrato de la obra —que busca ampliar a cuatro carriles un tramo de 7.22 kilómetros— fue firmado el 29 de diciembre de 2022 con un presupuesto inicial de 164,663,892.15 lempiras. A la fecha, apenas se ha completado un 70% en las áreas libres de vendedores ambulantes, mientras la vía que conduce a Olancho sigue en condiciones deplorables hasta la zona de Río Abajo.

La indignación es generalizada y los vecinos advierten que, si el gobierno no cumple de inmediato, recurrirán a bloqueos como medida de presión. En tanto, la SIT continúa sumando retrasos y excusas, mientras la población sigue esperando la carretera que le prometieron.

(El Heraldo)

Noticias recientes

Comerciantes alertan sobre posible escasez de carne de cerdo previo a Navidad
Comerciantes alertan sobre posible escasez de carne de cerdo previo a Navidad

Autoridades de Washington demandan al gobierno de Trump por la “toma hostil” de la policía
Autoridades de Washington demandan al gobierno de Trump por la “toma hostil” de la policía

La fiscal general de EE.UU. designó al director de la DEA como nuevo comisario de la Policía de Washington D.C.
La fiscal general de EE.UU. designó al director de la DEA como nuevo comisario de la Policía de Washington D.C.

Precios de combustibles en Honduras registrarán variaciones mixtas para la próxima semana
Precios de combustibles en Honduras registrarán variaciones mixtas para la próxima semana

Liberales denuncian vigilancia y persecución política contra oposición
Liberales denuncian vigilancia y persecución política contra oposición

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Comerciantes alertan sobre posible escasez de carne de cerdo previo a Navidad

Comerciantes alertan sobre posible escasez de carne de cerdo previo a Navidad

  • Economía
  • País
  • Comida/Bebidas
Autoridades de Washington demandan al gobierno de Trump por la “toma hostil” de la policía

Autoridades de Washington demandan al gobierno de Trump por la “toma hostil” de la policía

  • Política
  • Internacionales
  • Policiales
  • Judiciales
La fiscal general de EE.UU. designó al director de la DEA como nuevo comisario de la Policía de Washington D.C.

La fiscal general de EE.UU. designó al director de la DEA como nuevo comisario de la Policía de Washington D.C.

  • Política
  • Internacionales
Precios de combustibles en Honduras registrarán variaciones mixtas para la próxima semana

Precios de combustibles en Honduras registrarán variaciones mixtas para la próxima semana

  • Economía
  • País
  • Energía
Vox Populi