Sigue crisis en el Congreso Nacional: sin acuerdo para convocar sesión y crece temor por Comisión Permanente
octubre 22, 2025 | 07:17 AM

Sigue crisis en el Congreso Nacional: sin acuerdo para convocar sesión y crece temor por Comisión Permanente

La crisis en el Congreso Nacional continúa sin señales de solución luego de que la reunión entre la junta directiva y los jefes de bancada concluyera sin un acuerdo sobre la fecha para convocar una nueva sesión legislativa. El estancamiento ha reavivado el temor de que el presidente del Legislativo, Luis Redondo, recurra a la conformación de una Comisión Permanente.

El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, declaró que solicitaron formalmente a Redondo realizar una sesión este miércoles, argumentando que existen múltiples temas de interés nacional pendientes de discusión. “Le pedimos a la junta directiva y a su presidente que por el bien del país, por la tranquilidad y el fortalecimiento de la democracia, convoque a sesión”, expresó Segura ante la prensa.

El congresista liberal indicó que Redondo estaría listo para extender el período de sesiones ordinarias, pero aclaró que su bancada no respaldará préstamos que superen los 1,000 millones de dólares. Según dijo, si esa es la prioridad del oficialismo, no habrá consenso para reanudar las sesiones. En contraste, mencionó su disposición a aprobar proyectos como la construcción de la carretera entre La Ceiba y Trujillo, financiada con fondos del gobierno de España.

Segura subrayó que el país enfrenta “situaciones de crisis” que exigen atención inmediata del Congreso Nacional, por lo que advirtió que, si esta semana no se convoca a sesión, las bancadas opositoras se autoconvocarán.

Esta figura legal permite que la mayoría de los diputados llamen a sesión sin necesidad de la aprobación de la junta directiva.

Las fuerzas opositoras también plantean extender el período de sesiones hasta el 20 de enero de 2026, medida que impediría a la directiva de Redondo instalar una Comisión Permanente. Dicha comisión puede sesionar en los recesos legislativos y está integrada por miembros designados directamente por el presidente del Congreso.

Diversos diputados de oposición consideran que el oficialismo podría recurrir a esa Comisión Permanente para intervenir en la declaratoria de resultados de las elecciones generales del 30 de noviembre, en caso de que los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral no logren firmar la declaratoria final. El tema ha encendido las alarmas en el ámbito político y mantiene en tensión al Poder Legislativo.

(Proceso Digital)

  • Política
  • País

La crisis en el Congreso Nacional continúa sin señales de solución luego de que la reunión entre la junta directiva y los jefes de bancada concluyera sin un acuerdo sobre la fecha para convocar una nueva sesión legislativa. El estancamiento ha reavivado el temor de que el presidente del Legislativo, Luis Redondo, recurra a la conformación de una Comisión Permanente.

El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, declaró que solicitaron formalmente a Redondo realizar una sesión este miércoles, argumentando que existen múltiples temas de interés nacional pendientes de discusión. “Le pedimos a la junta directiva y a su presidente que por el bien del país, por la tranquilidad y el fortalecimiento de la democracia, convoque a sesión”, expresó Segura ante la prensa.

El congresista liberal indicó que Redondo estaría listo para extender el período de sesiones ordinarias, pero aclaró que su bancada no respaldará préstamos que superen los 1,000 millones de dólares. Según dijo, si esa es la prioridad del oficialismo, no habrá consenso para reanudar las sesiones. En contraste, mencionó su disposición a aprobar proyectos como la construcción de la carretera entre La Ceiba y Trujillo, financiada con fondos del gobierno de España.

Segura subrayó que el país enfrenta “situaciones de crisis” que exigen atención inmediata del Congreso Nacional, por lo que advirtió que, si esta semana no se convoca a sesión, las bancadas opositoras se autoconvocarán.

Esta figura legal permite que la mayoría de los diputados llamen a sesión sin necesidad de la aprobación de la junta directiva.

Las fuerzas opositoras también plantean extender el período de sesiones hasta el 20 de enero de 2026, medida que impediría a la directiva de Redondo instalar una Comisión Permanente. Dicha comisión puede sesionar en los recesos legislativos y está integrada por miembros designados directamente por el presidente del Congreso.

Diversos diputados de oposición consideran que el oficialismo podría recurrir a esa Comisión Permanente para intervenir en la declaratoria de resultados de las elecciones generales del 30 de noviembre, en caso de que los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral no logren firmar la declaratoria final. El tema ha encendido las alarmas en el ámbito político y mantiene en tensión al Poder Legislativo.

(Proceso Digital)

Noticias recientes

Amazon apuesta por la automatización: robots reemplazarían hasta 600,000 contrataciones en EE. UU.
Amazon apuesta por la automatización: robots reemplazarían hasta 600,000 contrataciones en EE. UU.

El CNE y FF. AA. avanzan en coordinación logística para las elecciones generales
El CNE y FF. AA. avanzan en coordinación logística para las elecciones generales

Venezuela activa a todo su Ejército en las costas durante 72 horas
Venezuela activa a todo su Ejército en las costas durante 72 horas

EE. UU. despliega su mayor portaaviones en el Caribe en medio de creciente tensión con Venezuela
EE. UU. despliega su mayor portaaviones en el Caribe en medio de creciente tensión con Venezuela

Unión Europea acusa a Meta y TikTok de infringir las normas de transparencia
Unión Europea acusa a Meta y TikTok de infringir las normas de transparencia

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
El CNE y FF. AA. avanzan en coordinación logística para las elecciones generales

El CNE y FF. AA. avanzan en coordinación logística para las elecciones generales

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Venezuela activa a todo su Ejército en las costas durante 72 horas

Venezuela activa a todo su Ejército en las costas durante 72 horas

  • Política
  • Internacionales
Tensión en el CNE: denuncian ingreso irregular de equipos biométricos al Centro Logístico Electoral

Tensión en el CNE: denuncian ingreso irregular de equipos biométricos al Centro Logístico Electoral

  • Política
  • País
  • Elecciones Estados Unidos 2024
Realizan simulacro de emergencia en aeropuerto de Palmerola

Realizan simulacro de emergencia en aeropuerto de Palmerola

  • Política
  • País
Vox Populi