Retoman búsqueda de Madeleine McCann en zona cercana al principal sospechoso en Portugal
junio 02, 2025 | 01:40 PM

Retoman búsqueda de Madeleine McCann en zona cercana al principal sospechoso en Portugal

Autoridades portuguesas, en coordinación con investigadores británicos y alemanes, reanudarán este martes nuevas búsquedas en la zona donde fue vista por última vez Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en mayo de 2007, según confirmó el diario británico The Telegraph.

Las operaciones se concentrarán entre la localidad de Praia da Luz, en el Algarve portugués —donde desapareció Madeleine el 3 de mayo de 2007, cuando tenía tres años— y un área cercana a un complejo turístico donde residía Christian Brueckner, el principal sospechoso del caso.

Brueckner, un ciudadano alemán actualmente en prisión por otros delitos, ha sido vinculado en múltiples ocasiones con la desaparición de la menor. En 2020 fue formalmente identificado por la fiscalía alemana como sospechoso clave, tras descubrirse que se encontraba en la zona el día de la desaparición.

Las nuevas búsquedas incluyen inspecciones terrestres con perros rastreadores y equipos forenses especializados, así como el posible uso de drones y tecnología de escaneo subterráneo. Las autoridades no han revelado detalles sobre qué tipo de pistas motivaron este nuevo operativo, pero se espera que dure varios días.

La familia McCann ha sido informada del operativo, aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial por parte de sus portavoces.

A más de 17 años del caso que conmocionó al mundo, la desaparición de Madeleine McCann continúa siendo una de las investigaciones más emblemáticas en Europa, con ramificaciones internacionales y una atención mediática persistente. Las autoridades mantienen la esperanza de que nuevas pistas puedan arrojar luz sobre el destino de la menor.

(DiarioAS)

  • Internacionales
  • Sucesos

Autoridades portuguesas, en coordinación con investigadores británicos y alemanes, reanudarán este martes nuevas búsquedas en la zona donde fue vista por última vez Madeleine McCann, la niña británica desaparecida en mayo de 2007, según confirmó el diario británico The Telegraph.

Las operaciones se concentrarán entre la localidad de Praia da Luz, en el Algarve portugués —donde desapareció Madeleine el 3 de mayo de 2007, cuando tenía tres años— y un área cercana a un complejo turístico donde residía Christian Brueckner, el principal sospechoso del caso.

Brueckner, un ciudadano alemán actualmente en prisión por otros delitos, ha sido vinculado en múltiples ocasiones con la desaparición de la menor. En 2020 fue formalmente identificado por la fiscalía alemana como sospechoso clave, tras descubrirse que se encontraba en la zona el día de la desaparición.

Las nuevas búsquedas incluyen inspecciones terrestres con perros rastreadores y equipos forenses especializados, así como el posible uso de drones y tecnología de escaneo subterráneo. Las autoridades no han revelado detalles sobre qué tipo de pistas motivaron este nuevo operativo, pero se espera que dure varios días.

La familia McCann ha sido informada del operativo, aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial por parte de sus portavoces.

A más de 17 años del caso que conmocionó al mundo, la desaparición de Madeleine McCann continúa siendo una de las investigaciones más emblemáticas en Europa, con ramificaciones internacionales y una atención mediática persistente. Las autoridades mantienen la esperanza de que nuevas pistas puedan arrojar luz sobre el destino de la menor.

(DiarioAS)

Noticias recientes

Porfirio Lobo denuncia hackeo de su cuenta en X por publicación falsa
Porfirio Lobo denuncia hackeo de su cuenta en X por publicación falsa

Poder Judicial de Honduras y EE. UU. avanzan en cooperación para agilizar extradiciones y fortalecer la justicia
Poder Judicial de Honduras y EE. UU. avanzan en cooperación para agilizar extradiciones y fortalecer la justicia

Gustavo Petro responde a las afirmaciones de Trump sobre la seguridad en Bogotá: "No puede saberlo"
Gustavo Petro responde a las afirmaciones de Trump sobre la seguridad en Bogotá: "No puede saberlo"

EE. UU. adopta tecnología de escaneo biométrico del iris para agentes de ICE, ampliando el alcance de la vigilancia
EE. UU. adopta tecnología de escaneo biométrico del iris para agentes de ICE, ampliando el alcance de la vigilancia

Garabatos VP: '‘La cosa no es relajo 'More’"
Garabatos VP: '‘La cosa no es relajo 'More’"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Gustavo Petro responde a las afirmaciones de Trump sobre la seguridad en Bogotá: "No puede saberlo"

Gustavo Petro responde a las afirmaciones de Trump sobre la seguridad en Bogotá: "No puede saberlo"

  • Internacionales
  • Migración
EE. UU. adopta tecnología de escaneo biométrico del iris para agentes de ICE, ampliando el alcance de la vigilancia

EE. UU. adopta tecnología de escaneo biométrico del iris para agentes de ICE, ampliando el alcance de la vigilancia

  • Internacionales
  • Migración
La Cámara de Representantes de Uruguay debate la legalización de la eutanasia

La Cámara de Representantes de Uruguay debate la legalización de la eutanasia

  • Internacionales
  • Salud
Florida sigue arrestando a migrantes bajo polémica ley SB 4-C, pese a suspensión de la Corte Suprema

Florida sigue arrestando a migrantes bajo polémica ley SB 4-C, pese a suspensión de la Corte Suprema

  • Internacionales
  • Migración
Vox Populi