La candidata presidencial Rixi Moncada se presentó en la ciudad de El Progreso junto a sus designados presidenciales y líderes departamentales de las seis corrientes que respaldan su candidatura. Durante el evento, compartió su visión revolucionaria y se dirigió al pueblo con un discurso enfocado en la justicia y la transformación nacional.
En su intervención, Moncada criticó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que permitió al exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el Golpe de Estado de 2009, regresar a su hogar mientras sigue activo en redes sociales.
“En nombre del pueblo condenamos al autor del Golpe de Estado. Todos queremos justicia. Hoy, públicamente, denunciamos a quien sigue disfrutando del saqueo y la tragedia de este pueblo. Vamos a continuar exigiendo justicia”, expresó.
Ataques al bipartidismo y su agenda legislativa
Moncada también abordó los proyectos pendientes en el Congreso Nacional, como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y los contratos de energía que buscan reducir el precio por kilovatio. La candidata cuestionó la resistencia de los partidos tradicionales hacia estas propuestas.
“¿Por qué se oponen? Porque no nos representan, representan el golpismo, la oligarquía saqueadora y los grupos de poder que quieren el país a su servicio. Les indignan estas reuniones y nos llaman populistas”, subrayó.
Enfatizó su postura contra la corrupción y defendió su lucha contra la estructura público-privada creada, según ella, por diputados traidores.
“Nos dicen radicales porque nos oponemos a la corrupción estructurada por ellos”, declaró.
Reconocimiento a empresarios locales
Rixi Moncada destacó el aporte empresarial en Yoro, resaltando a los más de 2,000 empresarios y productores locales.
“Reconocemos que en Yoro hay más de 2,000 empresarios y más de 5,000 productores de café, además de agricultores de palma africana, arroz y otros cultivos. Queremos crear condiciones para que desarrollen la economía, pero siempre que cumplan con sus obligaciones tributarias”, indicó.
La concentración concluyó con un agradecimiento al pueblo y un compromiso renovado con su misión en nombre de los sectores populares.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mis valores y mi representación del pueblo hondureño, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia. El 27 de enero de 2026, Xiomara Castro me pondrá la banda presidencial en nombre de ustedes”, finalizó.
La candidata presidencial Rixi Moncada se presentó en la ciudad de El Progreso junto a sus designados presidenciales y líderes departamentales de las seis corrientes que respaldan su candidatura. Durante el evento, compartió su visión revolucionaria y se dirigió al pueblo con un discurso enfocado en la justicia y la transformación nacional.
En su intervención, Moncada criticó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que permitió al exjefe de las Fuerzas Armadas, implicado en el Golpe de Estado de 2009, regresar a su hogar mientras sigue activo en redes sociales.
“En nombre del pueblo condenamos al autor del Golpe de Estado. Todos queremos justicia. Hoy, públicamente, denunciamos a quien sigue disfrutando del saqueo y la tragedia de este pueblo. Vamos a continuar exigiendo justicia”, expresó.
Ataques al bipartidismo y su agenda legislativa
Moncada también abordó los proyectos pendientes en el Congreso Nacional, como el Presupuesto 2025, la Ley de Justicia Tributaria y los contratos de energía que buscan reducir el precio por kilovatio. La candidata cuestionó la resistencia de los partidos tradicionales hacia estas propuestas.
“¿Por qué se oponen? Porque no nos representan, representan el golpismo, la oligarquía saqueadora y los grupos de poder que quieren el país a su servicio. Les indignan estas reuniones y nos llaman populistas”, subrayó.
Enfatizó su postura contra la corrupción y defendió su lucha contra la estructura público-privada creada, según ella, por diputados traidores.
“Nos dicen radicales porque nos oponemos a la corrupción estructurada por ellos”, declaró.
Reconocimiento a empresarios locales
Rixi Moncada destacó el aporte empresarial en Yoro, resaltando a los más de 2,000 empresarios y productores locales.
“Reconocemos que en Yoro hay más de 2,000 empresarios y más de 5,000 productores de café, además de agricultores de palma africana, arroz y otros cultivos. Queremos crear condiciones para que desarrollen la economía, pero siempre que cumplan con sus obligaciones tributarias”, indicó.
La concentración concluyó con un agradecimiento al pueblo y un compromiso renovado con su misión en nombre de los sectores populares.
“Con la autoridad moral que me da mi vida, mis valores y mi representación del pueblo hondureño, me comprometo a liderarlos y llevarlos nuevamente a la presidencia. El 27 de enero de 2026, Xiomara Castro me pondrá la banda presidencial en nombre de ustedes”, finalizó.