Primer lote de vacuna contra el dengue llega a Honduras en septiembre
El subsecretario de la Secretaría de Salud, Brian Erazo, informó que a finales de septiembre llegará a Honduras el primer lote de la vacuna contra el dengue con el que se beneficiará a 26 mil personas.
«Tenemos confirmado un primer lote de 53 mil vacunas» de doble dosis, anunció el funcionario, con la que se priorizará a la población infantil, la más afectada por la enfermedad.
Actualmente, en Honduras se reportan 110 mil casos de dengue con 137 muertes confirmadas por la Sesal.
Pese a que la Sesal contará con la inoculación para una población específica, las autoridades piden no bajar la guardia y mantener los hogares limpios y seguir erradicando a los zancudos que han ocasionado luto en Honduras.
«No significa que hay que bajar los brazos con la limpieza y la eliminación de criaderos, que es la medida número uno», agregó Erazo.
De acuerdo a la Sesal, la aplicación de las dosis será en lugares con mayor incidencia de dengue en Honduras.
«La vacuna tiene mayor efectividad en una población de 6 a 16 años y, sobre todo, en zonas donde la incidencia de dengue sea mayor», informó Erazo.
El subsecretario explicó que la aplicación de la vacuna se realizará entre octubre y noviembre y con mayor seguridad será en las regiones metropolitanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
El subsecretario de la Secretaría de Salud, Brian Erazo, informó que a finales de septiembre llegará a Honduras el primer lote de la vacuna contra el dengue con el que se beneficiará a 26 mil personas.
«Tenemos confirmado un primer lote de 53 mil vacunas» de doble dosis, anunció el funcionario, con la que se priorizará a la población infantil, la más afectada por la enfermedad.
Actualmente, en Honduras se reportan 110 mil casos de dengue con 137 muertes confirmadas por la Sesal.
Pese a que la Sesal contará con la inoculación para una población específica, las autoridades piden no bajar la guardia y mantener los hogares limpios y seguir erradicando a los zancudos que han ocasionado luto en Honduras.
«No significa que hay que bajar los brazos con la limpieza y la eliminación de criaderos, que es la medida número uno», agregó Erazo.
De acuerdo a la Sesal, la aplicación de las dosis será en lugares con mayor incidencia de dengue en Honduras.
«La vacuna tiene mayor efectividad en una población de 6 a 16 años y, sobre todo, en zonas donde la incidencia de dengue sea mayor», informó Erazo.
El subsecretario explicó que la aplicación de la vacuna se realizará entre octubre y noviembre y con mayor seguridad será en las regiones metropolitanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula.