Presupuesto para elecciones generales de 2025 podría ser aprobado esta semana, según Hugo Noé Pino
El Congreso Nacional de Honduras podría aprobar esta misma semana el presupuesto destinado a las elecciones generales de 2025, según informó el vicepresidente del Legislativo, Hugo Noé Pino, quien aseguró que el proyecto de ley será discutido “como cualquier otro” y bajo un proceso técnico ordinario.
“Si la sesión está abierta, se dictamina y se aprueba en esa misma sesión. Es un procedimiento normal en el Congreso Nacional”, explicó el diputado, quien anticipó que la iniciativa será turnada a la Comisión de Presupuesto, la cual requerirá opinión técnica de la Secretaría de Finanzas antes de emitir su dictamen.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado un presupuesto especial de 1,737.5 millones de lempiras, el cual deberá ser aprobado por el Legislativo para garantizar la organización de los comicios generales del 30 de noviembre de 2025.
La presidenta del CNE, Cossette López, reafirmó que el ente electoral avanza “con firmeza y transparencia” en la planificación del proceso, e instó a las fuerzas políticas a respaldar el financiamiento necesario para garantizar elecciones íntegras.
Noé Pino insistió en que el tema no debe politizarse: “Esto es independiente de cualquier consideración que los partidos de oposición hagan. Si no aprueban el acta, eso quiere decir que no están de acuerdo con el presupuesto electoral”.
La aprobación del presupuesto se da en un contexto de tensión entre oficialismo y oposición, que han cuestionado mutuamente la transparencia del proceso electoral y la capacidad operativa del CNE.
El debate legislativo sobre el millonario monto será uno de los temas clave de la semana, con la vista puesta en asegurar que los preparativos para las elecciones continúen sin contratiempos.
El Congreso Nacional de Honduras podría aprobar esta misma semana el presupuesto destinado a las elecciones generales de 2025, según informó el vicepresidente del Legislativo, Hugo Noé Pino, quien aseguró que el proyecto de ley será discutido “como cualquier otro” y bajo un proceso técnico ordinario.
“Si la sesión está abierta, se dictamina y se aprueba en esa misma sesión. Es un procedimiento normal en el Congreso Nacional”, explicó el diputado, quien anticipó que la iniciativa será turnada a la Comisión de Presupuesto, la cual requerirá opinión técnica de la Secretaría de Finanzas antes de emitir su dictamen.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado un presupuesto especial de 1,737.5 millones de lempiras, el cual deberá ser aprobado por el Legislativo para garantizar la organización de los comicios generales del 30 de noviembre de 2025.
La presidenta del CNE, Cossette López, reafirmó que el ente electoral avanza “con firmeza y transparencia” en la planificación del proceso, e instó a las fuerzas políticas a respaldar el financiamiento necesario para garantizar elecciones íntegras.
Noé Pino insistió en que el tema no debe politizarse: “Esto es independiente de cualquier consideración que los partidos de oposición hagan. Si no aprueban el acta, eso quiere decir que no están de acuerdo con el presupuesto electoral”.
La aprobación del presupuesto se da en un contexto de tensión entre oficialismo y oposición, que han cuestionado mutuamente la transparencia del proceso electoral y la capacidad operativa del CNE.
El debate legislativo sobre el millonario monto será uno de los temas clave de la semana, con la vista puesta en asegurar que los preparativos para las elecciones continúen sin contratiempos.