Presentan proyecto del Ferrocarril Interoceánico a delegación de Estados Unidos
septiembre 06, 2025 | 07:36 AM

Presentan proyecto del Ferrocarril Interoceánico a delegación de Estados Unidos

La Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico (Confi) dio a conocer este viernes que el proyecto ferroviario de Honduras fue expuesto ante una delegación del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el marco de una reunión sostenida por su presidente, Héctor Manuel Zelaya.

El encuentro se llevó a cabo junto al diputado Hugo Noé Pino, presidente de la Comisión de Dictamen de la ley del Ferrocarril Interoceánico en el Congreso Nacional, como parte de los avances en el proceso legislativo relacionado con la iniciativa.

Según explicó Zelaya, la delegación estadounidense estuvo acompañada por el Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP), entidad que ha brindado asesoría técnica al proyecto. “Esta visita da seguimiento a mi reciente agenda en Washington D.C., donde el Subsecretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, de la administración Trump, acordó continuar con la asistencia técnica en esta nueva etapa del proyecto en el Congreso Nacional, como objetivo de brindar a la comisión legislativa el acompañamiento necesario”, señaló.

El funcionario indicó que el objetivo es garantizar que el Congreso Nacional cuente con el apoyo requerido para el análisis y discusión de la propuesta de ley que dará marco legal al Ferrocarril Interoceánico.

Mediante un mensaje en la red social X, Zelaya reiteró que la iniciativa es concebida como “una apuesta de Estado para transformar la economía, atraer inversiones, conectar regiones y posicionar a Honduras como un eje logístico regional para el comercio mundial”.

(Proceso Digital)

  • Economía
  • País

La Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico (Confi) dio a conocer este viernes que el proyecto ferroviario de Honduras fue expuesto ante una delegación del Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el marco de una reunión sostenida por su presidente, Héctor Manuel Zelaya.

El encuentro se llevó a cabo junto al diputado Hugo Noé Pino, presidente de la Comisión de Dictamen de la ley del Ferrocarril Interoceánico en el Congreso Nacional, como parte de los avances en el proceso legislativo relacionado con la iniciativa.

Según explicó Zelaya, la delegación estadounidense estuvo acompañada por el Programa de Desarrollo del Derecho Comercial (CLDP), entidad que ha brindado asesoría técnica al proyecto. “Esta visita da seguimiento a mi reciente agenda en Washington D.C., donde el Subsecretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, de la administración Trump, acordó continuar con la asistencia técnica en esta nueva etapa del proyecto en el Congreso Nacional, como objetivo de brindar a la comisión legislativa el acompañamiento necesario”, señaló.

El funcionario indicó que el objetivo es garantizar que el Congreso Nacional cuente con el apoyo requerido para el análisis y discusión de la propuesta de ley que dará marco legal al Ferrocarril Interoceánico.

Mediante un mensaje en la red social X, Zelaya reiteró que la iniciativa es concebida como “una apuesta de Estado para transformar la economía, atraer inversiones, conectar regiones y posicionar a Honduras como un eje logístico regional para el comercio mundial”.

(Proceso Digital)

Noticias recientes

El dólar alcanza un nuevo valor máximo en Argentina tras el revés electoral para Milei
El dólar alcanza un nuevo valor máximo en Argentina tras el revés electoral para Milei

Interceptan embarcación con droga en litoral atlántico de Honduras
Interceptan embarcación con droga en litoral atlántico de Honduras

Sheinbaum confirma que México mantendrá convenio para contratar médicos cubanos
Sheinbaum confirma que México mantendrá convenio para contratar médicos cubanos

Ministerio Público asegura “avanzar” en caso de estafa Koriun Inversiones
Ministerio Público asegura “avanzar” en caso de estafa Koriun Inversiones

Cohep: tepesianos envían $300 millones en remesas al año
Cohep: tepesianos envían $300 millones en remesas al año

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
El dólar alcanza un nuevo valor máximo en Argentina tras el revés electoral para Milei

El dólar alcanza un nuevo valor máximo en Argentina tras el revés electoral para Milei

  • Política
  • Economía
  • Internacionales
Interceptan embarcación con droga en litoral atlántico de Honduras

Interceptan embarcación con droga en litoral atlántico de Honduras

  • Política
  • País
Ministerio Público asegura “avanzar” en caso de estafa Koriun Inversiones

Ministerio Público asegura “avanzar” en caso de estafa Koriun Inversiones

  • Política
  • País
  • Judiciales
Cohep: tepesianos envían $300 millones en remesas al año

Cohep: tepesianos envían $300 millones en remesas al año

  • Economía
  • País
  • Migración
Vox Populi