Por falta de medidas de prevención, para enero el COVID-19 podría traer mayores complicaciones para hondureños
diciembre 19, 2020 | 10:58 AM

Por falta de medidas de prevención, para enero el COVID-19 podría traer mayores complicaciones para hondureños

Honduras podría experimentar un incremento de contagios de COVID-19 en la primera quincena de enero debido a la falta de medidas de bioseguridad y la irresponsabilidad de las personas en la temporada de Navidad, advirtieron este sábado las autoridades de Salud en el país.

“Tenemos casi tres semanas de estar circulando libremente todos, entonces se podría comenzar a ver los casos en las primeras semanas de enero”, subrayó el jefe de la región metropolitana de la salud de Francisco Morazán, Harry Bock.

Brock manifestó que la prevención debe ser una responsabilidad compartida entre la población y las autoridades y que, Honduras posiblemente sufrirá complicaciones de mayor incidencia a las experimentadas en los meses de abril, mayo y junio.

Según el funcionario, a partir del 20 de enero los a nivel hospitales estarán nuevamente saturados y el número de defunciones por COVID-19 reflejaran un incremento significativo.

(Radio América)

  • Salud
  • País
  • Coronavirus

Honduras podría experimentar un incremento de contagios de COVID-19 en la primera quincena de enero debido a la falta de medidas de bioseguridad y la irresponsabilidad de las personas en la temporada de Navidad, advirtieron este sábado las autoridades de Salud en el país.

“Tenemos casi tres semanas de estar circulando libremente todos, entonces se podría comenzar a ver los casos en las primeras semanas de enero”, subrayó el jefe de la región metropolitana de la salud de Francisco Morazán, Harry Bock.

Brock manifestó que la prevención debe ser una responsabilidad compartida entre la población y las autoridades y que, Honduras posiblemente sufrirá complicaciones de mayor incidencia a las experimentadas en los meses de abril, mayo y junio.

Según el funcionario, a partir del 20 de enero los a nivel hospitales estarán nuevamente saturados y el número de defunciones por COVID-19 reflejaran un incremento significativo.

(Radio América)

Noticias recientes

Portada VP: '17/07/2025'
Portada VP: '17/07/2025'

"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura
"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina
Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE
Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

Aumentan los casos de covid-19, dengue e influenza en Honduras y se disparan solicitudes de incapacidades médicas en sector laboral
Aumentan los casos de covid-19, dengue e influenza en Honduras y se disparan solicitudes de incapacidades médicas en sector laboral

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '17/07/2025'

Portada VP: '17/07/2025'

  • Política
  • País
  • Portada VP
  • Elecciones Generales 2025
"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

  • Política
  • País
Vox Populi