Poder Judicial y ONU se unen para impulsar una justicia más transparente en Honduras
marzo 12, 2025 | 12:52 PM

Poder Judicial y ONU se unen para impulsar una justicia más transparente en Honduras

La titular del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando, sostuvo este miércoles una reunión con el representante de la Organización de las Naciones Unidas en Honduras, Alejandro Álvarez, en la que ambos abordaron temas fundamentales para el fortalecimiento del sistema judicial del país.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Obando y Álvarez reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para lograr una justicia más accesible, transparente y eficiente para toda la ciudadanía hondureña. Los interlocutores coincidieron en que el diálogo y la cooperación internacional son pilares esenciales para desarrollar un sistema judicial sólido y confiable.

En la reunión también estuvieron presentes las magistradas Sonia Marlina Dubón, de la Sala Constitucional, y Rubenia Galeano, de la Sala Civil, mientras que la oficial de Naciones Unidas, María Elena Cálix, acompañó al representante Álvarez. Los participantes resaltaron la importancia de implementar reformas y estrategias que permitan mejorar la administración de justicia y asegurar que el derecho de los ciudadanos sea protegido.

El compromiso expresado por los líderes judiciales y de la ONU subraya la urgencia de fortalecer el Estado de Derecho en Honduras y de promover una cultura de transparencia y acceso a la justicia, factores clave para el desarrollo democrático del país.

(PD)

  • País

La titular del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando, sostuvo este miércoles una reunión con el representante de la Organización de las Naciones Unidas en Honduras, Alejandro Álvarez, en la que ambos abordaron temas fundamentales para el fortalecimiento del sistema judicial del país.

Durante el encuentro, celebrado en la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Obando y Álvarez reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para lograr una justicia más accesible, transparente y eficiente para toda la ciudadanía hondureña. Los interlocutores coincidieron en que el diálogo y la cooperación internacional son pilares esenciales para desarrollar un sistema judicial sólido y confiable.

En la reunión también estuvieron presentes las magistradas Sonia Marlina Dubón, de la Sala Constitucional, y Rubenia Galeano, de la Sala Civil, mientras que la oficial de Naciones Unidas, María Elena Cálix, acompañó al representante Álvarez. Los participantes resaltaron la importancia de implementar reformas y estrategias que permitan mejorar la administración de justicia y asegurar que el derecho de los ciudadanos sea protegido.

El compromiso expresado por los líderes judiciales y de la ONU subraya la urgencia de fortalecer el Estado de Derecho en Honduras y de promover una cultura de transparencia y acceso a la justicia, factores clave para el desarrollo democrático del país.

(PD)

Noticias recientes

FFAA desmienten supuesto aterrizaje de avioneta en Olancho
FFAA desmienten supuesto aterrizaje de avioneta en Olancho

Suspenden búsqueda de la embarcación Lucky Lady desaparecida en el Caribe hondureño
Suspenden búsqueda de la embarcación Lucky Lady desaparecida en el Caribe hondureño

ENEE en crisis: finanzas en rojo y promesas incumplidas marcarán revisión del FMI
ENEE en crisis: finanzas en rojo y promesas incumplidas marcarán revisión del FMI

Corea del Sur aprueba ley para prohibir teléfonos durante clases
Corea del Sur aprueba ley para prohibir teléfonos durante clases

Congreso espera iniciativa ciudadana para analizar caso Koriun Inversiones
Congreso espera iniciativa ciudadana para analizar caso Koriun Inversiones

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
FFAA desmienten supuesto aterrizaje de avioneta en Olancho

FFAA desmienten supuesto aterrizaje de avioneta en Olancho

  • País
  • Narcotráfico
  • Policiales
Suspenden búsqueda de la embarcación Lucky Lady desaparecida en el Caribe hondureño

Suspenden búsqueda de la embarcación Lucky Lady desaparecida en el Caribe hondureño

  • País
  • Policiales
ENEE en crisis: finanzas en rojo y promesas incumplidas marcarán revisión del FMI

ENEE en crisis: finanzas en rojo y promesas incumplidas marcarán revisión del FMI

  • Economía
  • País
  • Energía
Congreso espera iniciativa ciudadana para analizar caso Koriun Inversiones

Congreso espera iniciativa ciudadana para analizar caso Koriun Inversiones

  • Política
  • País
Vox Populi