La decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar la visa del presidente colombiano Gustavo Petro desató un nuevo episodio de tensión diplomática entre Washington y Bogotá.
El hecho se produjo después de la participación del mandatario en una protesta en Nueva York, donde instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump, relacionadas con la guerra en Gaza.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro confirmó la medida y aseguró que no le preocupa: “Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”.
También añadió: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.
La decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de revocar la visa del presidente colombiano Gustavo Petro desató un nuevo episodio de tensión diplomática entre Washington y Bogotá.
El hecho se produjo después de la participación del mandatario en una protesta en Nueva York, donde instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump, relacionadas con la guerra en Gaza.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Petro confirmó la medida y aseguró que no le preocupa: “Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”.
También añadió: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.