Pastor Roy Santos: "Oramos a Dios para que los que gobiernan desistan de abusos de poder"
El pastor evangélico Roy Santos utilizó sus redes sociales para hacer un llamado a la reflexión, pidiendo a Dios que los gobernantes de Honduras cesen los abusos de poder y se enfoquen en brindar más esperanza a la población. En su mensaje compartido a través de X, Santos expresó: "Oramos a Dios para que los que gobiernan desistan de abusos de poder y se dediquen a administrar para dar más esperanza. Que dé fortaleza a la familia hondureña ante tan difícil situación. Que guarde a su iglesia y provea a los más necesitados".
Santos también hizo un énfasis en la difícil situación que enfrentan los más desposeídos, afirmando que la desesperación es cada vez más grande. Criticó lo que considera intentos del gobierno y la banca por maquillar la realidad económica, aludiendo a que esta situación está afectando gravemente a las familias hondureñas. "Es un puñal que mata la economía familiar", puntualizó.
El pastor también mencionó que, durante esta Semana Santa, muchos medios de comunicación tratarán de suavizar la situación, aunque la realidad es que el poder adquisitivo de la mayoría de los hondureños ha disminuido, impidiéndoles disfrutar del turismo en el país. En cuanto al valor del dólar frente al lempira, destacó que, mientras en septiembre de 2024 el dólar estaba a 24.65, siete meses después se encontraba a 25.90.
El pastor evangélico Roy Santos utilizó sus redes sociales para hacer un llamado a la reflexión, pidiendo a Dios que los gobernantes de Honduras cesen los abusos de poder y se enfoquen en brindar más esperanza a la población. En su mensaje compartido a través de X, Santos expresó: "Oramos a Dios para que los que gobiernan desistan de abusos de poder y se dediquen a administrar para dar más esperanza. Que dé fortaleza a la familia hondureña ante tan difícil situación. Que guarde a su iglesia y provea a los más necesitados".
Santos también hizo un énfasis en la difícil situación que enfrentan los más desposeídos, afirmando que la desesperación es cada vez más grande. Criticó lo que considera intentos del gobierno y la banca por maquillar la realidad económica, aludiendo a que esta situación está afectando gravemente a las familias hondureñas. "Es un puñal que mata la economía familiar", puntualizó.
El pastor también mencionó que, durante esta Semana Santa, muchos medios de comunicación tratarán de suavizar la situación, aunque la realidad es que el poder adquisitivo de la mayoría de los hondureños ha disminuido, impidiéndoles disfrutar del turismo en el país. En cuanto al valor del dólar frente al lempira, destacó que, mientras en septiembre de 2024 el dólar estaba a 24.65, siete meses después se encontraba a 25.90.