Partido Liberal celebra su Convención Nacional con espíritu de unidad y liderazgo renovado
El Partido Liberal de Honduras celebra este domingo su Convención Nacional con el objetivo de consolidar la unidad partidaria, proclamar nuevos liderazgos y reafirmar su respaldo a Salvador Nasralla como candidato presidencial de cara a las elecciones generales de 2025.
La cita tiene lugar en el Gimnasio Municipal de San Pedro Sula, con la participación de 299 convencionales, diputados, alcaldes y dirigentes liberales de todo el país.
Durante el evento se oficializa la toma de posesión del alcalde sampedrano Roberto Contreras como nuevo presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), en sustitución de Yani Rosenthal. Contreras afirmó que el partido llega “más unido que nunca” y destacó la integración de todos los movimientos internos.
La presencia de los excandidatos Jorge Cálix y Maribel Espinoza refuerza ese mensaje de cohesión. Aunque el exprecandidato Luis Zelaya no estará presente por motivos personales, estará representado por el dirigente Eduardo Martell.
“Hoy damos un paso histórico para construir una plataforma común que nos permita alcanzar el poder y transformar Honduras”, señaló Espinoza.
Reformas estatutarias y estructuras rumbo a 2025
La convención también marca el inicio de un proceso de reformas a los estatutos del partido. Según el diputado Jorge Cálix, el objetivo es revertir cambios introducidos en 2005 durante el gobierno del expresidente Manuel Zelaya, los cuales —afirma— no se alinean con los principios liberales. “Vamos a discutir propuestas para modernizar el partido desde su base jurídica e ideológica”, indicó.
Entre los temas a debatir está la creación de nuevas secretarías internas, incluyendo una especializada en asuntos electorales, con el propósito de mejorar la organización y preparar al partido para los comicios de 2025. Las reformas estatutarias serán analizadas en una segunda convención prevista para los próximos meses.
Por decisión unánime del Consejo Central Ejecutivo, la convención fue nombrada Magna Convención Liberal General José Francisco Morazán Quesada, en homenaje al prócer centroamericano y símbolo del liberalismo hondureño.
Con esta jornada, el Partido Liberal busca enviar un mensaje claro de cohesión interna, renovación organizativa y compromiso democrático frente a los desafíos nacionales.
El Partido Liberal de Honduras celebra este domingo su Convención Nacional con el objetivo de consolidar la unidad partidaria, proclamar nuevos liderazgos y reafirmar su respaldo a Salvador Nasralla como candidato presidencial de cara a las elecciones generales de 2025.
La cita tiene lugar en el Gimnasio Municipal de San Pedro Sula, con la participación de 299 convencionales, diputados, alcaldes y dirigentes liberales de todo el país.
Durante el evento se oficializa la toma de posesión del alcalde sampedrano Roberto Contreras como nuevo presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), en sustitución de Yani Rosenthal. Contreras afirmó que el partido llega “más unido que nunca” y destacó la integración de todos los movimientos internos.
La presencia de los excandidatos Jorge Cálix y Maribel Espinoza refuerza ese mensaje de cohesión. Aunque el exprecandidato Luis Zelaya no estará presente por motivos personales, estará representado por el dirigente Eduardo Martell.
“Hoy damos un paso histórico para construir una plataforma común que nos permita alcanzar el poder y transformar Honduras”, señaló Espinoza.
Reformas estatutarias y estructuras rumbo a 2025
La convención también marca el inicio de un proceso de reformas a los estatutos del partido. Según el diputado Jorge Cálix, el objetivo es revertir cambios introducidos en 2005 durante el gobierno del expresidente Manuel Zelaya, los cuales —afirma— no se alinean con los principios liberales. “Vamos a discutir propuestas para modernizar el partido desde su base jurídica e ideológica”, indicó.
Entre los temas a debatir está la creación de nuevas secretarías internas, incluyendo una especializada en asuntos electorales, con el propósito de mejorar la organización y preparar al partido para los comicios de 2025. Las reformas estatutarias serán analizadas en una segunda convención prevista para los próximos meses.
Por decisión unánime del Consejo Central Ejecutivo, la convención fue nombrada Magna Convención Liberal General José Francisco Morazán Quesada, en homenaje al prócer centroamericano y símbolo del liberalismo hondureño.
Con esta jornada, el Partido Liberal busca enviar un mensaje claro de cohesión interna, renovación organizativa y compromiso democrático frente a los desafíos nacionales.