Pancartas contra caminata de oración aparecen en puentes de Tegucigalpa
El Movimiento Popular Hondureño colocó en varios puntos de la capital pancartas con mensajes dirigidos contra la Iglesia Católica y la Evangélica, a las que acusaron de ser “traficantes y mercenarios de la fe”.
Estas acciones parecen ser una respuesta a la caminata de oración convocada por ambas iglesias para el próximo sábado, en la que invitaron a la población hondureña a participar. Las iglesias insistieron en que el evento será apolítico, con el fin de preservar su propósito: pedir por la paz en la nación.
En una de las pancartas se leía: “No al uso político partidario de nuestra fe, nuestra religión no debe ser usada en contra del pueblo. Fuera traficantes y mercenarios de la fe”.
El rechazo hacia esta caminata ha aumentado, sobre todo por la postura de no permitir que sea utilizada con fines políticos, lo que ha generado críticas contra el partido de gobierno. En contraste, muchos hondureños expresaron su apoyo a la marcha organizada por las iglesias, para defender la democracia, la paz y la estabilidad en el país.
El Movimiento Popular Hondureño colocó en varios puntos de la capital pancartas con mensajes dirigidos contra la Iglesia Católica y la Evangélica, a las que acusaron de ser “traficantes y mercenarios de la fe”.
Estas acciones parecen ser una respuesta a la caminata de oración convocada por ambas iglesias para el próximo sábado, en la que invitaron a la población hondureña a participar. Las iglesias insistieron en que el evento será apolítico, con el fin de preservar su propósito: pedir por la paz en la nación.
En una de las pancartas se leía: “No al uso político partidario de nuestra fe, nuestra religión no debe ser usada en contra del pueblo. Fuera traficantes y mercenarios de la fe”.
El rechazo hacia esta caminata ha aumentado, sobre todo por la postura de no permitir que sea utilizada con fines políticos, lo que ha generado críticas contra el partido de gobierno. En contraste, muchos hondureños expresaron su apoyo a la marcha organizada por las iglesias, para defender la democracia, la paz y la estabilidad en el país.