OIM y Marina Mercante impulsan plan para fortalecer empleo para hondureños en alta mar
agosto 18, 2025 | 07:15 AM

OIM y Marina Mercante impulsan plan para fortalecer empleo para hondureños en alta mar

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) anunciaron la puesta en marcha de un plan orientado a ampliar las oportunidades laborales para trabajadores y trabajadoras del sector marítimo en Honduras, la iniciativa busca promover condiciones de empleo justas, seguras y respetuosas de los derechos humanos.

“Honduras tiene un capital humano altamente capacitado en el ámbito marítimo, esta alianza permitirá potenciar esas capacidades, mejorar la empleabilidad y garantizar procesos de migración laboral más justos y éticos,” señaló Roberto Canizales, jefe de Programas de la OIM en el país.

El proyecto contempla el fortalecimiento técnico de la DGMM, mediante la actualización de planes de estudio de formación marítima de acuerdo con estándares internacionales, la capacitación en procesos de inspección y reclutamiento ético, así como intercambios con naciones que aplican buenas prácticas en contratación.

También está previsto el suministro de equipo especializado para entrenamiento y seguridad marítima, como chalecos y balsas, lo que permitirá elevar la preparación técnica de la gente de mar hondureña y aumentar su competitividad en el ámbito laboral internacional.

“Para la DGMM, este proyecto representa una oportunidad para profesionalizar aún más el sector, proteger a nuestra gente de mar y proyectar a Honduras como un país comprometido con el trabajo decente y la migración segura,” afirmó Edgar Soriano, director de la institución, la iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Fondo de la OIM para el Desarrollo.

(La Tribuna)

  • Economía
  • País

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) anunciaron la puesta en marcha de un plan orientado a ampliar las oportunidades laborales para trabajadores y trabajadoras del sector marítimo en Honduras, la iniciativa busca promover condiciones de empleo justas, seguras y respetuosas de los derechos humanos.

“Honduras tiene un capital humano altamente capacitado en el ámbito marítimo, esta alianza permitirá potenciar esas capacidades, mejorar la empleabilidad y garantizar procesos de migración laboral más justos y éticos,” señaló Roberto Canizales, jefe de Programas de la OIM en el país.

El proyecto contempla el fortalecimiento técnico de la DGMM, mediante la actualización de planes de estudio de formación marítima de acuerdo con estándares internacionales, la capacitación en procesos de inspección y reclutamiento ético, así como intercambios con naciones que aplican buenas prácticas en contratación.

También está previsto el suministro de equipo especializado para entrenamiento y seguridad marítima, como chalecos y balsas, lo que permitirá elevar la preparación técnica de la gente de mar hondureña y aumentar su competitividad en el ámbito laboral internacional.

“Para la DGMM, este proyecto representa una oportunidad para profesionalizar aún más el sector, proteger a nuestra gente de mar y proyectar a Honduras como un país comprometido con el trabajo decente y la migración segura,” afirmó Edgar Soriano, director de la institución, la iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Fondo de la OIM para el Desarrollo.

(La Tribuna)

Noticias recientes

La quinta temporada de 'Emily en París' se estrenará en diciembre y la serie viajará a Venecia.
La quinta temporada de 'Emily en París' se estrenará en diciembre y la serie viajará a Venecia.

La Casa Blanca lanza cuenta oficial en TikTok mientras crece la polémica por la seguridad de datos
La Casa Blanca lanza cuenta oficial en TikTok mientras crece la polémica por la seguridad de datos

Sindicato del Infop cierra oficinas tras decomiso de documentos por la ATIC
Sindicato del Infop cierra oficinas tras decomiso de documentos por la ATIC

EE. UU. revisará redes sociales de solicitantes de residencia y trabajo
EE. UU. revisará redes sociales de solicitantes de residencia y trabajo

Casos de miasis en Honduras por gusano barrenador ascienden a 166
Casos de miasis en Honduras por gusano barrenador ascienden a 166

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Sindicato del Infop cierra oficinas tras decomiso de documentos por la ATIC

Sindicato del Infop cierra oficinas tras decomiso de documentos por la ATIC

  • Política
  • País
  • Corrupción
Casos de miasis en Honduras por gusano barrenador ascienden a 166

Casos de miasis en Honduras por gusano barrenador ascienden a 166

  • Salud
  • País
  • Animales
"La Primavera Catracha": por Martha Lorena de Casco

"La Primavera Catracha": por Martha Lorena de Casco

  • Política
  • Articulo de Opinión
  • País
  • Cultura
McDonald's baja los precios de sus combos para convencer a los clientes de que volvió a ser accesible

McDonald's baja los precios de sus combos para convencer a los clientes de que volvió a ser accesible

  • Economía
  • Internacionales
  • Comida/Bebidas
  • Empresas/Marcas
Vox Populi