Obreros y empresarios aún no alcanzan acuerdo en ajuste al salario mínimo
febrero 27, 2021 | 07:53 AM

Obreros y empresarios aún no alcanzan acuerdo en ajuste al salario mínimo

En la mesa de negociación del salario mínimo no se logra el consenso para el nuevo ajuste, correspondiente al 2021, al parecer, por la crisis económica que trajo consigo la pandemia del covid-19 y los huracanes registrados a fin de año.

Poder llegar a un acuerdo ha sido complejo entre los involucrados, por un lado el sector trabajador ha dejado claro que no acepatrá un incremento que no sea del 4.01% que es como cerró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2020, pues consideran que la cifra apenas cubre el costo de vida, sin embargo, no reconoce el aumento de la productividad, que el año anterior fue de 1.58% más.

Aseguran que dentro de la mesa de negociación en donde interviene la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) no se alcanza el acuerdo porque el sector empresarial está proponiendo que el ajuste sea menor.

Al respecto, el secretario de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, manifestó que “un ajuste menor al índice inflacionario oficial es totalmente ilegal, eso sería una crucifixión en las negociaciones del salario mínimo”.

Por su parte, el portavoz de la empresa privada, Rafael Medina, dijo que la posisicón de su sector es conservar los empleos y lograr un convenio tal y como se ha hecho en los últimos años.

Los empresarios argumentan que la economía aún no se ha recuperado, en 2020 se registraron 2018 mil empleos perdidos, razón por la que tienen sus reservas en cuanto a un aumento porque temen que esto podría traer como consecuencia el despido de más personal.

(El Heraldo)

  • Economía
  • País

En la mesa de negociación del salario mínimo no se logra el consenso para el nuevo ajuste, correspondiente al 2021, al parecer, por la crisis económica que trajo consigo la pandemia del covid-19 y los huracanes registrados a fin de año.

Poder llegar a un acuerdo ha sido complejo entre los involucrados, por un lado el sector trabajador ha dejado claro que no acepatrá un incremento que no sea del 4.01% que es como cerró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2020, pues consideran que la cifra apenas cubre el costo de vida, sin embargo, no reconoce el aumento de la productividad, que el año anterior fue de 1.58% más.

Aseguran que dentro de la mesa de negociación en donde interviene la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) no se alcanza el acuerdo porque el sector empresarial está proponiendo que el ajuste sea menor.

Al respecto, el secretario de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, manifestó que “un ajuste menor al índice inflacionario oficial es totalmente ilegal, eso sería una crucifixión en las negociaciones del salario mínimo”.

Por su parte, el portavoz de la empresa privada, Rafael Medina, dijo que la posisicón de su sector es conservar los empleos y lograr un convenio tal y como se ha hecho en los últimos años.

Los empresarios argumentan que la economía aún no se ha recuperado, en 2020 se registraron 2018 mil empleos perdidos, razón por la que tienen sus reservas en cuanto a un aumento porque temen que esto podría traer como consecuencia el despido de más personal.

(El Heraldo)

Noticias recientes

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump
Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.
Honduras queda exenta de nuevas tarifas del 10 % impuestas por EE. UU.

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

Gobierno de Trump critica fallo que restablece el TPS para Honduras

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

Cancillería califica de 'inapropiada' la participación de embajador israelí en evento de Confraternidad Evangélica

  • Política
  • País
  • Religión
Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

Bolsas mundiales retroceden tras nuevos aranceles de Trump

  • Economía
  • Internacionales
Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

Secretaría de Salud reporta disminución de casos de COVID-19 en el país

  • Salud
  • País
  • Coronavirus
Vox Populi