OABI alerta sobre más de 500 demandas potenciales contra el Estado hondureño
El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya, advirtió este viernes 29 de noviembre de 2024 sobre la posibilidad de que el Estado hondureño enfrente más de 500 demandas legales. Estas situaciones se derivarían de problemas administrativos identificados desde 2018.
Zelaya explicó que la institución ha detectado irregularidades, como la venta de bienes incautados en subastas que no fueron correctamente registrados a nombre de los nuevos propietarios. Este escenario podría resultar en demandas por un monto superior a los mil millones de lempiras.
“Estos problemas vienen arrastrados desde 2018, por lo que las demandas podrían superar los mil millones de lempiras. Se vendieron bienes en subastas, pero no se completó el registro a nombre de los nuevos dueños”, señaló el funcionario.
La OABI ha iniciado conversaciones con el Instituto de la Propiedad para buscar soluciones legales que prevengan el aumento de estos litigios. Zelaya indicó que las autoridades trabajan en la revisión del marco legal para mitigar el impacto de estas posibles demandas.
Además, el director informó que se presentarán denuncias contra jueces en La Ceiba por supuesta mala aplicación de procesos judiciales. El Ministerio Público será el encargado de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Este anuncio subraya la urgencia de tomar medidas para evitar que el Estado enfrente un aluvión de litigios que podría afectar gravemente las finanzas públicas.
El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Zelaya, advirtió este viernes 29 de noviembre de 2024 sobre la posibilidad de que el Estado hondureño enfrente más de 500 demandas legales. Estas situaciones se derivarían de problemas administrativos identificados desde 2018.
Zelaya explicó que la institución ha detectado irregularidades, como la venta de bienes incautados en subastas que no fueron correctamente registrados a nombre de los nuevos propietarios. Este escenario podría resultar en demandas por un monto superior a los mil millones de lempiras.
“Estos problemas vienen arrastrados desde 2018, por lo que las demandas podrían superar los mil millones de lempiras. Se vendieron bienes en subastas, pero no se completó el registro a nombre de los nuevos dueños”, señaló el funcionario.
La OABI ha iniciado conversaciones con el Instituto de la Propiedad para buscar soluciones legales que prevengan el aumento de estos litigios. Zelaya indicó que las autoridades trabajan en la revisión del marco legal para mitigar el impacto de estas posibles demandas.
Además, el director informó que se presentarán denuncias contra jueces en La Ceiba por supuesta mala aplicación de procesos judiciales. El Ministerio Público será el encargado de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Este anuncio subraya la urgencia de tomar medidas para evitar que el Estado enfrente un aluvión de litigios que podría afectar gravemente las finanzas públicas.