"No tenemos porque confiar en el Gobierno": Suyapa Figueroa sobre compra de vacunas Sputnik V
abril 30, 2021 | 03:07 PM

"No tenemos porque confiar en el Gobierno": Suyapa Figueroa sobre compra de vacunas Sputnik V

La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa externó sus reservas sobre el proceso de compra de las vacunas contra el covid-19, Sputnik V.

En el contrato, existen cláusulas de secretividad por las cuales Figueroa manifestó que "no tenemos porque confiar en el gobierno, nos han robado el dinero de los  hospitales móviles, mascarillas, contratación de personal, en ese sentido no gozan de confianza”.

En ese sentido, señaló que lo único que debió estar protegido en sentido confidencial es la fórmula de la vacuna y los costos, después de esos dos detalles, la doctora enfatizó que nada más debe ir oculto, ni la sonda de la cadena de frío ni los códigos de donde viene la vacuna.

Además cuestionó “¿con quién negociaron? , ¿cuántas dosis negociaron? , ¿cómo será el traslado de la vacuna al país?, ¿ en qué fechas?… Eso no puede ser oculto, y es posible que haya retrasos”.

Además añadió que “cuando buscan de una intermediación es sospechosa y cuánto nos va a costar como pueblo esa intermediación, ¿esas vacunas que se van a comprar son originales o de  dónde las traen realmente? porque el fondo ruso solo hace negociaciones directamente  con gobiernos, lo digo con conocimiento de causa porque nosotros estuvimos en el proceso de querer comprar vacunas”.

Sobre este aspecto, mencionó que "a nosotros no nos cuentan cuánto cuesta la vacuna, ni nos cuentan cómo es el procedimiento para la compra, para que nosotros pudiéramos comprar vacunas teníamos que viajar a Rusia a firmar un convenio, por lo tanto no es intermediación”.

“Hay mucha dudas al respecto y sobre todo surgen de un gobierno que ha hecho de la pandemia un negocio” reprochó.

La presidenta del CMH puntualizó diciendo que "uno de los temas que tiene la plataforma es el tema de la vacunación, sabemos que entre más población vacunada haya, menos probabilidad de la circulación de estas cepas, por lo tanto es un imperativo la vacunación masiva de la población no 100 mil vacunas, no  como  han hecho o de 5  mil en 5 mil como ha venido trayendo el gobierno este tipo de vacunas, debe ser una vacunación continua  y sistemática, con garantía de la calidad de la conservación de la vacuna".

“Entendemos que  hasta que haya una liberación de las patentes solo entonces habrá vacuna para toda la población y también esa es una solicitud que han hecho  las organizaciones médicas a nivel mundial”.

(Confidencial.hn)

  • Salud
  • País
  • Coronavirus

La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa externó sus reservas sobre el proceso de compra de las vacunas contra el covid-19, Sputnik V.

En el contrato, existen cláusulas de secretividad por las cuales Figueroa manifestó que "no tenemos porque confiar en el gobierno, nos han robado el dinero de los  hospitales móviles, mascarillas, contratación de personal, en ese sentido no gozan de confianza”.

En ese sentido, señaló que lo único que debió estar protegido en sentido confidencial es la fórmula de la vacuna y los costos, después de esos dos detalles, la doctora enfatizó que nada más debe ir oculto, ni la sonda de la cadena de frío ni los códigos de donde viene la vacuna.

Además cuestionó “¿con quién negociaron? , ¿cuántas dosis negociaron? , ¿cómo será el traslado de la vacuna al país?, ¿ en qué fechas?… Eso no puede ser oculto, y es posible que haya retrasos”.

Además añadió que “cuando buscan de una intermediación es sospechosa y cuánto nos va a costar como pueblo esa intermediación, ¿esas vacunas que se van a comprar son originales o de  dónde las traen realmente? porque el fondo ruso solo hace negociaciones directamente  con gobiernos, lo digo con conocimiento de causa porque nosotros estuvimos en el proceso de querer comprar vacunas”.

Sobre este aspecto, mencionó que "a nosotros no nos cuentan cuánto cuesta la vacuna, ni nos cuentan cómo es el procedimiento para la compra, para que nosotros pudiéramos comprar vacunas teníamos que viajar a Rusia a firmar un convenio, por lo tanto no es intermediación”.

“Hay mucha dudas al respecto y sobre todo surgen de un gobierno que ha hecho de la pandemia un negocio” reprochó.

La presidenta del CMH puntualizó diciendo que "uno de los temas que tiene la plataforma es el tema de la vacunación, sabemos que entre más población vacunada haya, menos probabilidad de la circulación de estas cepas, por lo tanto es un imperativo la vacunación masiva de la población no 100 mil vacunas, no  como  han hecho o de 5  mil en 5 mil como ha venido trayendo el gobierno este tipo de vacunas, debe ser una vacunación continua  y sistemática, con garantía de la calidad de la conservación de la vacuna".

“Entendemos que  hasta que haya una liberación de las patentes solo entonces habrá vacuna para toda la población y también esa es una solicitud que han hecho  las organizaciones médicas a nivel mundial”.

(Confidencial.hn)

Noticias recientes

Portada VP: '07/09/2025'
Portada VP: '07/09/2025'

CNE capacitará a más de 185 mil miembros de Juntas Receptoras de Votos
CNE capacitará a más de 185 mil miembros de Juntas Receptoras de Votos

Residentes de Washington, EE.UU., se movilizan en contra del Gobierno de Donald Trump
Residentes de Washington, EE.UU., se movilizan en contra del Gobierno de Donald Trump

Rixi expone plan de gobierno en Trojes, El Paraíso
Rixi expone plan de gobierno en Trojes, El Paraíso

Ana Murillo: “Honduras será el primer país donde una mujer traspasa el mando a otra mujer”
Ana Murillo: “Honduras será el primer país donde una mujer traspasa el mando a otra mujer”

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '07/09/2025'

Portada VP: '07/09/2025'

  • Internacionales
  • Salud
  • Ciencia
  • Portada VP
Ana Murillo: “Honduras será el primer país donde una mujer traspasa el mando a otra mujer”

Ana Murillo: “Honduras será el primer país donde una mujer traspasa el mando a otra mujer”

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Romeo Vásquez advierte a Roosevelt Hernández: "Que te quede claro, no somos iguales y el pueblo lo sabe"

Romeo Vásquez advierte a Roosevelt Hernández: "Que te quede claro, no somos iguales y el pueblo lo sabe"

  • Política
  • País
Protestas en Cayos Cochinos por filmación de reality en zonas de desove de tortuga carey

Protestas en Cayos Cochinos por filmación de reality en zonas de desove de tortuga carey

  • País
  • Medio Ambiente
  • Destinos
  • Entretenimiento
Vox Populi