Honduras se declara libre de sarampión, pero Salud mantiene alerta por brote regional
junio 18, 2025 | 01:46 PM

Honduras se declara libre de sarampión, pero Salud mantiene alerta por brote regional

El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, doctor Lorenzo Pavón, confirmó este lunes que Honduras no registra actualmente casos de sarampión. No obstante, advirtió que el país se mantiene en alerta epidemiológica, debido al resurgimiento del virus en varios países del continente americano.

“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal. Ya ha causado muertes en Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Colombia y Perú”, señaló Pavón.

Aunque el país cuenta con la vacuna contra el sarampión —incluida en la dosis triple viral (SRP)—, las autoridades reconocen que los niveles de cobertura no son los ideales, especialmente en menores de edad.

“Una sola persona infectada puede transmitir el virus a entre 12 y 18 personas en un entorno no inmunizado”, advirtió el galeno.

El sarampión es causado por un virus del género Morbillivirus y se transmite por el aire mediante gotas respiratorias al toser, estornudar o hablar. Sus síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos seca, secreción nasal y ojos enrojecidos, seguidos por un sarpullido que se extiende por todo el cuerpo.

Llamado urgente a la vacunación
Ante el riesgo regional, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a padres y tutores a verificar y completar el esquema de vacunación infantil. La vacuna SRP protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, y es clave para prevenir brotes en el país.

Pavón recordó que el sarampión puede propagarse rápidamente en comunidades con baja cobertura vacunal, por lo que el refuerzo del esquema es una medida prioritaria.

(Vox Populi HN)

  • Política
  • Internacionales
  • Salud
  • País

El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, doctor Lorenzo Pavón, confirmó este lunes que Honduras no registra actualmente casos de sarampión. No obstante, advirtió que el país se mantiene en alerta epidemiológica, debido al resurgimiento del virus en varios países del continente americano.

“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal. Ya ha causado muertes en Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Colombia y Perú”, señaló Pavón.

Aunque el país cuenta con la vacuna contra el sarampión —incluida en la dosis triple viral (SRP)—, las autoridades reconocen que los niveles de cobertura no son los ideales, especialmente en menores de edad.

“Una sola persona infectada puede transmitir el virus a entre 12 y 18 personas en un entorno no inmunizado”, advirtió el galeno.

El sarampión es causado por un virus del género Morbillivirus y se transmite por el aire mediante gotas respiratorias al toser, estornudar o hablar. Sus síntomas iniciales incluyen fiebre alta, tos seca, secreción nasal y ojos enrojecidos, seguidos por un sarpullido que se extiende por todo el cuerpo.

Llamado urgente a la vacunación
Ante el riesgo regional, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a padres y tutores a verificar y completar el esquema de vacunación infantil. La vacuna SRP protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, y es clave para prevenir brotes en el país.

Pavón recordó que el sarampión puede propagarse rápidamente en comunidades con baja cobertura vacunal, por lo que el refuerzo del esquema es una medida prioritaria.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Presidenta Castro supervisa obras de ampliación en el aeropuerto Ramón Villeda Morales
Presidenta Castro supervisa obras de ampliación en el aeropuerto Ramón Villeda Morales

Congresista de EE. UU. impulsa ley para supervisar elecciones generales en Honduras
Congresista de EE. UU. impulsa ley para supervisar elecciones generales en Honduras

Diputada del Partido Nacional propone juicio político contra consejeros suplentes del CNE
Diputada del Partido Nacional propone juicio político contra consejeros suplentes del CNE

OMS recomienda inyección preventiva contra el VIH mientras preocupa la financiación global para la lucha contra la enfermedad
OMS recomienda inyección preventiva contra el VIH mientras preocupa la financiación global para la lucha contra la enfermedad

Julissa Villanueva critica salida de Ramiro Muñoz del INP y advierte sobre posible retroceso en el sistema carcelario
Julissa Villanueva critica salida de Ramiro Muñoz del INP y advierte sobre posible retroceso en el sistema carcelario

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Presidenta Castro supervisa obras de ampliación en el aeropuerto Ramón Villeda Morales

Presidenta Castro supervisa obras de ampliación en el aeropuerto Ramón Villeda Morales

  • País
  • Destinos
Congresista de EE. UU. impulsa ley para supervisar elecciones generales en Honduras

Congresista de EE. UU. impulsa ley para supervisar elecciones generales en Honduras

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Diputada del Partido Nacional propone juicio político contra consejeros suplentes del CNE

Diputada del Partido Nacional propone juicio político contra consejeros suplentes del CNE

  • Política
  • País
OMS recomienda inyección preventiva contra el VIH mientras preocupa la financiación global para la lucha contra la enfermedad

OMS recomienda inyección preventiva contra el VIH mientras preocupa la financiación global para la lucha contra la enfermedad

  • Internacionales
  • Salud
Vox Populi