CELAC 2025: Luis Arce reafirma compromiso de Bolivia con la integración
Luis Arce Catacora asumió la presidencia de Bolivia en 2020 bajo la bandera del Movimiento al Socialismo (MAS), después de la crisis política que derivó en la salida de Evo Morales. Economista de profesión, Arce fue ministro de Economía durante el auge económico boliviano, donde ganó reconocimiento por su gestión. Su victoria en las elecciones marcó el regreso del MAS al poder tras un periodo de transición convulso.
Como presidente, Arce ha enfocado sus esfuerzos en la estabilidad económica, la industrialización del litio y el fortalecimiento del bloque regional. Bajo su administración, Bolivia retomó su participación en foros como la ALBA y la CELAC, y restableció relaciones con gobiernos como los de Venezuela, Irán y Rusia. A nivel interno, ha enfrentado protestas, especialmente en Santa Cruz, por el censo nacional y la redistribución de escaños parlamentarios.
En la CELAC, Arce reafirma la postura boliviana en favor de una América Latina más integrada, soberana y alineada con proyectos económicos alternativos al modelo neoliberal. Su participación refuerza su perfil como uno de los principales representantes del progresismo latinoamericano actual.
Luis Arce Catacora asumió la presidencia de Bolivia en 2020 bajo la bandera del Movimiento al Socialismo (MAS), después de la crisis política que derivó en la salida de Evo Morales. Economista de profesión, Arce fue ministro de Economía durante el auge económico boliviano, donde ganó reconocimiento por su gestión. Su victoria en las elecciones marcó el regreso del MAS al poder tras un periodo de transición convulso.
Como presidente, Arce ha enfocado sus esfuerzos en la estabilidad económica, la industrialización del litio y el fortalecimiento del bloque regional. Bajo su administración, Bolivia retomó su participación en foros como la ALBA y la CELAC, y restableció relaciones con gobiernos como los de Venezuela, Irán y Rusia. A nivel interno, ha enfrentado protestas, especialmente en Santa Cruz, por el censo nacional y la redistribución de escaños parlamentarios.
En la CELAC, Arce reafirma la postura boliviana en favor de una América Latina más integrada, soberana y alineada con proyectos económicos alternativos al modelo neoliberal. Su participación refuerza su perfil como uno de los principales representantes del progresismo latinoamericano actual.