Se espera movilización de 1.2 millones de turistas en Honduras durante Semana Morazánica
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) en San Pedro Sula, Donaldo Suazo, anunció que alrededor de 1.2 millones de personas se movilizarán dentro del país durante el feriado de la Semana Morazánica 2024, programada para la primera semana de octubre.
Basándose en las cifras de desplazamientos observadas en años anteriores, Suazo estimó que este año no será la excepción, destacando que el feriado no solo impulsará el turismo interno, sino que también tendrá un impacto positivo significativo en la economía nacional.
Según sus proyecciones, se espera que la Semana Morazánica genere aproximadamente 1,200 millones de lempiras en ingresos, representando una inyección importante de recursos para diversos sectores económicos.
Suazo enfatizó que Honduras cuenta con una oferta turística competitiva a nivel internacional, lo que convierte al país en un destino atractivo para los viajeros locales, además, señaló que este periodo vacacional será crucial para la creación de empleos temporales, el aumento de la ocupación hotelera y el dinamismo en la industria gastronómica.
“Las empresas hoteleras, restaurantes y centros de diversión operamos todo el año, y estos periodos de vacaciones nos brindan la oportunidad de mostrar a la ciudadanía la riqueza de nuestras ofertas turísticas, incentivando a que regresen en el futuro”, afirmó Suazo.
La Semana Morazánica es un evento esperado tanto por el sector turístico como por las comunidades que dependen de esta industria, ya que ofrece múltiples oportunidades económicas.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) anunció que el feriado para el sector privado comenzará el miércoles 2 de octubre al mediodía y finalizará el sábado 5 a la misma hora. Por su parte, los empleados del sector público disfrutarán del descanso durante toda la semana, lo que permitirá un mayor flujo de turistas en diferentes destinos del país.
El vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) en San Pedro Sula, Donaldo Suazo, anunció que alrededor de 1.2 millones de personas se movilizarán dentro del país durante el feriado de la Semana Morazánica 2024, programada para la primera semana de octubre.
Basándose en las cifras de desplazamientos observadas en años anteriores, Suazo estimó que este año no será la excepción, destacando que el feriado no solo impulsará el turismo interno, sino que también tendrá un impacto positivo significativo en la economía nacional.
Según sus proyecciones, se espera que la Semana Morazánica genere aproximadamente 1,200 millones de lempiras en ingresos, representando una inyección importante de recursos para diversos sectores económicos.
Suazo enfatizó que Honduras cuenta con una oferta turística competitiva a nivel internacional, lo que convierte al país en un destino atractivo para los viajeros locales, además, señaló que este periodo vacacional será crucial para la creación de empleos temporales, el aumento de la ocupación hotelera y el dinamismo en la industria gastronómica.
“Las empresas hoteleras, restaurantes y centros de diversión operamos todo el año, y estos periodos de vacaciones nos brindan la oportunidad de mostrar a la ciudadanía la riqueza de nuestras ofertas turísticas, incentivando a que regresen en el futuro”, afirmó Suazo.
La Semana Morazánica es un evento esperado tanto por el sector turístico como por las comunidades que dependen de esta industria, ya que ofrece múltiples oportunidades económicas.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) anunció que el feriado para el sector privado comenzará el miércoles 2 de octubre al mediodía y finalizará el sábado 5 a la misma hora. Por su parte, los empleados del sector público disfrutarán del descanso durante toda la semana, lo que permitirá un mayor flujo de turistas en diferentes destinos del país.