Nasry 'Tito' Asfura se defenderá en libertad tras pagar millonaria fianza
octubre 22, 2024 | 06:36 AM

Nasry 'Tito' Asfura se defenderá en libertad tras pagar millonaria fianza

El exalcalde de Tegucigalpa y actual precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry 'Tito' Asfura, podrá enfrentar en libertad los cargos de lavado de activos, malversación de caudales públicos y fraude, tras presentar una fianza de 15 millones de lempiras.

Asfura, quien lideró la Alcaldía de Tegucigalpa entre 2014 y 2022, acudió voluntariamente este lunes al Juzgado Penal en Materia de Criminalidad Organizada para la audiencia de Declaración de Imputado. En esta audiencia, un juez le dictó medidas sustitutivas a la prisión, permitiéndole mantenerse fuera de la cárcel mientras se desarrolla el proceso judicial.

La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) presentó el 10 de octubre una acusación formal contra Asfura y siete exfuncionarios por los delitos de lavado de activos, malversación, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.

Según las investigaciones, se habrían desviado 28.5 millones de lempiras entre 2017 y 2018 mediante la emisión de 32 cheques a nombre de Nasry Asfura, Cinthia Borjas y Nilvia Castillo, fondos que debían utilizarse para operaciones municipales y que fueron supuestamente desviados para beneficio personal y campañas políticas.

El juez, además de imponer la fianza, dictó otras medidas cautelares para Asfura y los demás acusados, entre ellas la prohibición de salir del país y la obligación de firmar mensualmente un libro de control en el juzgado.

La audiencia preliminar ha sido programada para el 4 de noviembre. Además de Asfura, Cinthia Borjas y Nilvia Castillo figuran entre los principales acusados, mientras que otros exfuncionarios enfrentan cargos por fraude, lavado de activos y violación de los deberes de los funcionarios.

La defensa de Asfura se muestra confiada en que las acusaciones carecen de fundamento y que el exalcalde podrá demostrar su inocencia durante el juicio.

El fiscal Zelaya y el jefe de UFERCO respaldan las acusaciones en su contra

El fiscal general Johel Zelaya y el jefe de UFERCO, Luis Javier Santos, respaldaron en cadena nacional la acusación contra Nasry Asfura. Ambos afirmaron que las pruebas recopiladas son contundentes y demuestran la comisión de varios delitos durante su gestión como alcalde del Distrito Central.

Zelaya destacó el impacto de la corrupción en el país y enfatizó que el Ministerio Público persigue el crimen y la impunidad, sin importar filiaciones políticas.

Finalmente, Zelaya y Santos recalcaron que la justicia hondureña tiene la responsabilidad de actuar conforme a las pruebas presentadas, y se comprometieron a seguir investigando casos de corrupción de alto impacto, retomando investigaciones dejadas por la extinta MACCIH.

(Vox Populi HN)

  • Política
  • País

El exalcalde de Tegucigalpa y actual precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry 'Tito' Asfura, podrá enfrentar en libertad los cargos de lavado de activos, malversación de caudales públicos y fraude, tras presentar una fianza de 15 millones de lempiras.

Asfura, quien lideró la Alcaldía de Tegucigalpa entre 2014 y 2022, acudió voluntariamente este lunes al Juzgado Penal en Materia de Criminalidad Organizada para la audiencia de Declaración de Imputado. En esta audiencia, un juez le dictó medidas sustitutivas a la prisión, permitiéndole mantenerse fuera de la cárcel mientras se desarrolla el proceso judicial.

La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) presentó el 10 de octubre una acusación formal contra Asfura y siete exfuncionarios por los delitos de lavado de activos, malversación, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.

Según las investigaciones, se habrían desviado 28.5 millones de lempiras entre 2017 y 2018 mediante la emisión de 32 cheques a nombre de Nasry Asfura, Cinthia Borjas y Nilvia Castillo, fondos que debían utilizarse para operaciones municipales y que fueron supuestamente desviados para beneficio personal y campañas políticas.

El juez, además de imponer la fianza, dictó otras medidas cautelares para Asfura y los demás acusados, entre ellas la prohibición de salir del país y la obligación de firmar mensualmente un libro de control en el juzgado.

La audiencia preliminar ha sido programada para el 4 de noviembre. Además de Asfura, Cinthia Borjas y Nilvia Castillo figuran entre los principales acusados, mientras que otros exfuncionarios enfrentan cargos por fraude, lavado de activos y violación de los deberes de los funcionarios.

La defensa de Asfura se muestra confiada en que las acusaciones carecen de fundamento y que el exalcalde podrá demostrar su inocencia durante el juicio.

El fiscal Zelaya y el jefe de UFERCO respaldan las acusaciones en su contra

El fiscal general Johel Zelaya y el jefe de UFERCO, Luis Javier Santos, respaldaron en cadena nacional la acusación contra Nasry Asfura. Ambos afirmaron que las pruebas recopiladas son contundentes y demuestran la comisión de varios delitos durante su gestión como alcalde del Distrito Central.

Zelaya destacó el impacto de la corrupción en el país y enfatizó que el Ministerio Público persigue el crimen y la impunidad, sin importar filiaciones políticas.

Finalmente, Zelaya y Santos recalcaron que la justicia hondureña tiene la responsabilidad de actuar conforme a las pruebas presentadas, y se comprometieron a seguir investigando casos de corrupción de alto impacto, retomando investigaciones dejadas por la extinta MACCIH.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Nicaragua crea nueva procuraduría anticorrupción con rango constitucional
Nicaragua crea nueva procuraduría anticorrupción con rango constitucional

Edmundo Orellana advierte sobre riesgos del nuevo TREP aprobado por el CNE
Edmundo Orellana advierte sobre riesgos del nuevo TREP aprobado por el CNE

Apple eleva a 600.000 millones de dólares su inversión en EE.UU. para evitar aranceles de Trump
Apple eleva a 600.000 millones de dólares su inversión en EE.UU. para evitar aranceles de Trump

Estados Unidos multará con hasta $12,900 a viajeros que interfieran en controles de equipaje en aeropuertos
Estados Unidos multará con hasta $12,900 a viajeros que interfieran en controles de equipaje en aeropuertos

Fallece Jane Etta Pitt, madre del actor Brad Pitt, a los 84 años
Fallece Jane Etta Pitt, madre del actor Brad Pitt, a los 84 años

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Nicaragua crea nueva procuraduría anticorrupción con rango constitucional

Nicaragua crea nueva procuraduría anticorrupción con rango constitucional

  • Política
  • Internacionales
Edmundo Orellana advierte sobre riesgos del nuevo TREP aprobado por el CNE

Edmundo Orellana advierte sobre riesgos del nuevo TREP aprobado por el CNE

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Jorge Cálix comparece ante la DIDAPOL como testigo por represión policial en el Congreso Nacional

Jorge Cálix comparece ante la DIDAPOL como testigo por represión policial en el Congreso Nacional

  • Política
  • País
Desde la Democracia Cristiana respaldan candidatura única de la oposición y proponen a Nasralla por liderar encuestas

Desde la Democracia Cristiana respaldan candidatura única de la oposición y proponen a Nasralla por liderar encuestas

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi