El precandidato presidencial Nasry “Tito” Asfura formalizó este jueves la inscripción de su movimiento “Papi a la Orden” ante la Secretaría General del Consejo Nacional Electoral (CNE), representada por Thelma Martínez.
Acompañado de su abogado César Cáceres, Asfura cumplió con los requisitos legales para avanzar en su candidatura.
El miércoles, “Papi a la Orden” fue el primer movimiento en inscribir planillas en el Partido Nacional, iniciando así las actividades de cara a las elecciones primarias de 2025, este acto estuvo precedido por una marcha de simpatizantes que recorrieron desde el Parque La Libertad hasta la sede del partido, en un ambiente de apoyo y entusiasmo.
Durante la ceremonia, Asfura y sus seguidores realizaron una oración colectiva, buscando fortaleza ante el proceso judicial que enfrenta por presunta malversación de más de 28 millones de lempiras durante su gestión como alcalde entre 2017 y 2018, enfrentando cargos por lavado de activos, fraude, entre otros.
Juan Diego Zelaya, candidato a la alcaldía del Distrito Central, destacó el compromiso y organización del movimiento, afirmando: “Con fuerza, organización, pasión y sobre todo voluntad representamos este movimiento político”, además, se anunciaron las primeras posiciones de la planilla de diputados de Francisco Morazán, subrayando la estrategia del equipo.
En su discurso, Asfura llamó a la unidad, resaltando la importancia del trabajo conjunto para asegurar la victoria en las elecciones generales de 2025. “Solo unidos vamos a garantizar el triunfo en 2025; este trabajo es en equipo y tenemos la obligación de visitar todos los rincones de Honduras”, afirmó.
El movimiento “Papi a la Orden” también presentó planillas para las 298 alcaldías de los 18 departamentos del país, mostrando su preparación y estructura para el próximo proceso electoral.
El precandidato presidencial Nasry “Tito” Asfura formalizó este jueves la inscripción de su movimiento “Papi a la Orden” ante la Secretaría General del Consejo Nacional Electoral (CNE), representada por Thelma Martínez.
Acompañado de su abogado César Cáceres, Asfura cumplió con los requisitos legales para avanzar en su candidatura.
El miércoles, “Papi a la Orden” fue el primer movimiento en inscribir planillas en el Partido Nacional, iniciando así las actividades de cara a las elecciones primarias de 2025, este acto estuvo precedido por una marcha de simpatizantes que recorrieron desde el Parque La Libertad hasta la sede del partido, en un ambiente de apoyo y entusiasmo.
Durante la ceremonia, Asfura y sus seguidores realizaron una oración colectiva, buscando fortaleza ante el proceso judicial que enfrenta por presunta malversación de más de 28 millones de lempiras durante su gestión como alcalde entre 2017 y 2018, enfrentando cargos por lavado de activos, fraude, entre otros.
Juan Diego Zelaya, candidato a la alcaldía del Distrito Central, destacó el compromiso y organización del movimiento, afirmando: “Con fuerza, organización, pasión y sobre todo voluntad representamos este movimiento político”, además, se anunciaron las primeras posiciones de la planilla de diputados de Francisco Morazán, subrayando la estrategia del equipo.
En su discurso, Asfura llamó a la unidad, resaltando la importancia del trabajo conjunto para asegurar la victoria en las elecciones generales de 2025. “Solo unidos vamos a garantizar el triunfo en 2025; este trabajo es en equipo y tenemos la obligación de visitar todos los rincones de Honduras”, afirmó.
El movimiento “Papi a la Orden” también presentó planillas para las 298 alcaldías de los 18 departamentos del país, mostrando su preparación y estructura para el próximo proceso electoral.