Durante su participación en el Encuentro Nacional Empresarial (ENAE2025), organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, no escatimó en señalamientos contra sus principales contendientes políticos, en un discurso directo y sin concesiones.
Nasralla enfocó buena parte de su intervención en cuestionar la integridad del Partido Nacional, al que responsabilizó por más de una década de corrupción en el país. “Tienen una cola demasiado larga como para poder hacer verdadera oposición al actual gobierno”, expresó, asegurando que esa carga de ilegalidades les impide presentarse como una alternativa legítima ante la ciudadanía.
El presidenciable liberal también arremetió contra la candidata de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, criticando su ausencia en el evento y atribuyéndola a una falta de compromiso con el proceso electoral. “Es como si me hubieran mandado una carta diciéndome que el Partido Libre no quiere elecciones, la candidata no está aquí porque no le interesa, solo le interesa continuar generando pobreza”, declaró.
Al referirse al documento de propuestas económicas presentado por el sector privado, Nasralla fue categórico al restarle profundidad. “Esto es un barniz, muy general. Yo tengo un plan mucho más completo que lo que presentó el sector privado, y está detallado en mi propuesta de gobierno”, afirmó, defendiendo la solidez de su propio plan como el único con viabilidad para sacar adelante al país.
Finalmente, calificó como un “acto ilegal” la publicación en La Gaceta del acta relacionada con los préstamos del CAF por 190 millones de dólares, pese a no haber sido ratificada por el Congreso, además, celebró la unidad de la bancada liberal al ausentarse de la última sesión legislativa, tras una reunión con líderes como Jorge Cálix, Alfredo Saavedra y Mario Segura. “Queríamos demostrar que el verdadero partido de oposición es el Partido Liberal, por eso no nos prestaremos a sesiones montadas con 63 diputados”, concluyó.
Durante su participación en el Encuentro Nacional Empresarial (ENAE2025), organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, no escatimó en señalamientos contra sus principales contendientes políticos, en un discurso directo y sin concesiones.
Nasralla enfocó buena parte de su intervención en cuestionar la integridad del Partido Nacional, al que responsabilizó por más de una década de corrupción en el país. “Tienen una cola demasiado larga como para poder hacer verdadera oposición al actual gobierno”, expresó, asegurando que esa carga de ilegalidades les impide presentarse como una alternativa legítima ante la ciudadanía.
El presidenciable liberal también arremetió contra la candidata de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, criticando su ausencia en el evento y atribuyéndola a una falta de compromiso con el proceso electoral. “Es como si me hubieran mandado una carta diciéndome que el Partido Libre no quiere elecciones, la candidata no está aquí porque no le interesa, solo le interesa continuar generando pobreza”, declaró.
Al referirse al documento de propuestas económicas presentado por el sector privado, Nasralla fue categórico al restarle profundidad. “Esto es un barniz, muy general. Yo tengo un plan mucho más completo que lo que presentó el sector privado, y está detallado en mi propuesta de gobierno”, afirmó, defendiendo la solidez de su propio plan como el único con viabilidad para sacar adelante al país.
Finalmente, calificó como un “acto ilegal” la publicación en La Gaceta del acta relacionada con los préstamos del CAF por 190 millones de dólares, pese a no haber sido ratificada por el Congreso, además, celebró la unidad de la bancada liberal al ausentarse de la última sesión legislativa, tras una reunión con líderes como Jorge Cálix, Alfredo Saavedra y Mario Segura. “Queríamos demostrar que el verdadero partido de oposición es el Partido Liberal, por eso no nos prestaremos a sesiones montadas con 63 diputados”, concluyó.