El precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, presentó una de sus principales propuestas para el desarrollo de Honduras: la construcción de la Carretera Costera. Esta nueva infraestructura conectará a Trujillo con Puerto Cortés, pasando por importantes destinos turísticos y productivos como La Ceiba y Tela. Nasralla destacó que el proyecto no solo acortará las distancias, sino que será un motor clave para el desarrollo económico, el turismo y la creación de empleo en la región.
Según Nasralla, la actual carretera que conecta estos municipios es una ruta obsoleta y en malas condiciones, que puede tomar hasta 8 horas de viaje. “¿8 horas de viaje por una ruta rota y vieja? ¡Eso no es progreso!”, expresó el precandidato, enfatizando que su propuesta busca mejorar la calidad de vida de los hondureños al reducir los tiempos de traslado y facilitar el acceso a mercados y zonas turísticas.
El candidato hizo un contraste entre su propuesta de infraestructura y las políticas de gobiernos anteriores, mencionando que Honduras ha invertido más en reuniones internacionales sin resultados tangibles. "Nosotros SÍ vamos a invertir donde se vea, donde se toque, donde se trabaje", afirmó, resaltando que su enfoque será en planes concretos y ejecutables.
La Carretera Costera no solo beneficiará a los municipios del Caribe, sino que también tiene el potencial de mejorar el desarrollo turístico y productivo de la región, contribuyendo al crecimiento económico del país. Nasralla concluyó señalando que su propuesta es un claro ejemplo de planificación y visión de futuro.
El precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, presentó una de sus principales propuestas para el desarrollo de Honduras: la construcción de la Carretera Costera. Esta nueva infraestructura conectará a Trujillo con Puerto Cortés, pasando por importantes destinos turísticos y productivos como La Ceiba y Tela. Nasralla destacó que el proyecto no solo acortará las distancias, sino que será un motor clave para el desarrollo económico, el turismo y la creación de empleo en la región.
Según Nasralla, la actual carretera que conecta estos municipios es una ruta obsoleta y en malas condiciones, que puede tomar hasta 8 horas de viaje. “¿8 horas de viaje por una ruta rota y vieja? ¡Eso no es progreso!”, expresó el precandidato, enfatizando que su propuesta busca mejorar la calidad de vida de los hondureños al reducir los tiempos de traslado y facilitar el acceso a mercados y zonas turísticas.
El candidato hizo un contraste entre su propuesta de infraestructura y las políticas de gobiernos anteriores, mencionando que Honduras ha invertido más en reuniones internacionales sin resultados tangibles. "Nosotros SÍ vamos a invertir donde se vea, donde se toque, donde se trabaje", afirmó, resaltando que su enfoque será en planes concretos y ejecutables.
La Carretera Costera no solo beneficiará a los municipios del Caribe, sino que también tiene el potencial de mejorar el desarrollo turístico y productivo de la región, contribuyendo al crecimiento económico del país. Nasralla concluyó señalando que su propuesta es un claro ejemplo de planificación y visión de futuro.