Nasralla promete restaurar el liberalismo y enfrentar la corrupción en convención del Partido Liberal
Mayo 26, 2025 | 08:56 PM

Nasralla promete restaurar el liberalismo y enfrentar la corrupción en convención del Partido Liberal

El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Alejandro Nasralla, pronunció un discurso centrado en la unidad del liberalismo, el rescate de valores históricos y la lucha contra la corrupción, durante la Magna Convención “General Francisco Morazán” celebrada el fin de semana.

Nasralla aseguró que el liberalismo “nunca se ha extinguido” y convocó a sus correligionarios a reavivar el espíritu del partido con “fuerza, coraje y memoria”. En su mensaje, el también ingeniero destacó la figura de Francisco Morazán y afirmó que el prócer centroamericano “no fue socialista, ni dictador, ni oportunista; fue liberal, unionista y republicano”.

Críticas al gobierno y llamado a la unidad
El presidenciable denunció que el país atraviesa una crisis “de valores, de instituciones y de futuro” y calificó al actual gobierno como “un régimen autoritario, centralista y excluyente”. Afirmó que el liberalismo “resiste y no se rinde” y que el 30 de noviembre el oficialismo “se va y no volverá”.

Nasralla destacó que tras las elecciones primarias, el Partido Liberal está unificado y fortalecido. Señaló que “el glorioso Partido Liberal es una sola casa, fuerte, pujante, efervescente” y que enfrentará en las urnas al “Partido Comunista del Familión”, al que acusó de ser “enemigo del pueblo y multiplicador de la pobreza y la miseria”.

Rescate de la historia liberal
Durante su intervención, Nasralla repasó los aportes históricos del Partido Liberal a Honduras. Mencionó la creación del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la reforma agraria, el Código del Trabajo y otras políticas sociales. Citó a expresidentes liberales como Ramón Villeda Morales, Carlos Roberto Reina, José Simón Azcona, Carlos Flores y Roberto Suazo Córdova como referentes de la historia partidaria.

“Con la sangre de militantes liberales nació la democracia”, expresó. Añadió que hoy, los simpatizantes del partido “mantienen encendida la llama del liberalismo” en sus comunidades.

Propuestas de gobierno
Nasralla afirmó que su plan de gobierno “tiene rostro, estructura y compromiso” y se basa en la lucha contra la corrupción. Prometió que, de llegar al poder, se instalará la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) a partir del 27 de enero de 2026, para investigar a “los de antes y al actual gobierno”. Reiteró que su postura es “100% anticorrupción”.

Su propuesta de gobierno se estructura en tres pilares principales:

  • Fortalecimiento del campo: Prometió convertir a Honduras en el “granero de Centroamérica” y brindar garantías a productores y empresarios para que no sean perseguidos.
  • Atracción de inversión: Ofreció eliminar la corrupción en trámites, crear un gobierno digital y garantizar un clima propicio para el capital privado.
  • Infraestructura vial: Anunció la construcción de la Carretera Costera desde Trujillo hasta Puerto Cortés, nuevos muelles en Roatán y Amapala, y el proyecto del tren interoceánico.

Otros compromisos
Nasralla también ofreció:

  • Inversión en salud y educación.
  • Cumplimiento del 11% de transferencias a las municipalidades.
  • Impulsar un modelo de municipalismo donde los alcaldes sean “presidentes en sus municipios”.
  • Promover valores cristianos como principios de gobierno.
  • Incluir en la educación la lectura de la Constitución y la Biblia, “sin imponer ninguna ideología”.
  • Finalmente, aseguró que el objetivo es cambiar “el sueño americano por el sueño catracho” y construir un país donde “nadie tenga que abandonar su tierra”.

(Vox Populi HN)

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025

El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Alejandro Nasralla, pronunció un discurso centrado en la unidad del liberalismo, el rescate de valores históricos y la lucha contra la corrupción, durante la Magna Convención “General Francisco Morazán” celebrada el fin de semana.

Nasralla aseguró que el liberalismo “nunca se ha extinguido” y convocó a sus correligionarios a reavivar el espíritu del partido con “fuerza, coraje y memoria”. En su mensaje, el también ingeniero destacó la figura de Francisco Morazán y afirmó que el prócer centroamericano “no fue socialista, ni dictador, ni oportunista; fue liberal, unionista y republicano”.

Críticas al gobierno y llamado a la unidad
El presidenciable denunció que el país atraviesa una crisis “de valores, de instituciones y de futuro” y calificó al actual gobierno como “un régimen autoritario, centralista y excluyente”. Afirmó que el liberalismo “resiste y no se rinde” y que el 30 de noviembre el oficialismo “se va y no volverá”.

Nasralla destacó que tras las elecciones primarias, el Partido Liberal está unificado y fortalecido. Señaló que “el glorioso Partido Liberal es una sola casa, fuerte, pujante, efervescente” y que enfrentará en las urnas al “Partido Comunista del Familión”, al que acusó de ser “enemigo del pueblo y multiplicador de la pobreza y la miseria”.

Rescate de la historia liberal
Durante su intervención, Nasralla repasó los aportes históricos del Partido Liberal a Honduras. Mencionó la creación del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), la reforma agraria, el Código del Trabajo y otras políticas sociales. Citó a expresidentes liberales como Ramón Villeda Morales, Carlos Roberto Reina, José Simón Azcona, Carlos Flores y Roberto Suazo Córdova como referentes de la historia partidaria.

“Con la sangre de militantes liberales nació la democracia”, expresó. Añadió que hoy, los simpatizantes del partido “mantienen encendida la llama del liberalismo” en sus comunidades.

Propuestas de gobierno
Nasralla afirmó que su plan de gobierno “tiene rostro, estructura y compromiso” y se basa en la lucha contra la corrupción. Prometió que, de llegar al poder, se instalará la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) a partir del 27 de enero de 2026, para investigar a “los de antes y al actual gobierno”. Reiteró que su postura es “100% anticorrupción”.

Su propuesta de gobierno se estructura en tres pilares principales:

  • Fortalecimiento del campo: Prometió convertir a Honduras en el “granero de Centroamérica” y brindar garantías a productores y empresarios para que no sean perseguidos.
  • Atracción de inversión: Ofreció eliminar la corrupción en trámites, crear un gobierno digital y garantizar un clima propicio para el capital privado.
  • Infraestructura vial: Anunció la construcción de la Carretera Costera desde Trujillo hasta Puerto Cortés, nuevos muelles en Roatán y Amapala, y el proyecto del tren interoceánico.

Otros compromisos
Nasralla también ofreció:

  • Inversión en salud y educación.
  • Cumplimiento del 11% de transferencias a las municipalidades.
  • Impulsar un modelo de municipalismo donde los alcaldes sean “presidentes en sus municipios”.
  • Promover valores cristianos como principios de gobierno.
  • Incluir en la educación la lectura de la Constitución y la Biblia, “sin imponer ninguna ideología”.
  • Finalmente, aseguró que el objetivo es cambiar “el sueño americano por el sueño catracho” y construir un país donde “nadie tenga que abandonar su tierra”.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Nasry Asfura lidera primera sesión del nuevo CCPN y oficializa nombramientos clave
Nasry Asfura lidera primera sesión del nuevo CCPN y oficializa nombramientos clave

Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras criticar plan fiscal de Trump
Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras criticar plan fiscal de Trump

Jorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAFJorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAF
Jorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAF

Bartolo Fuentes niega agresión a diputada Crivelli y asegura: “La agresora fue ella”
Bartolo Fuentes niega agresión a diputada Crivelli y asegura: “La agresora fue ella”

“Bestia, aquí te espero”: Jorge Cálix confronta a Bartolo Fuentes tras supuesta agresión a diputada Crivelli
“Bestia, aquí te espero”: Jorge Cálix confronta a Bartolo Fuentes tras supuesta agresión a diputada Crivelli

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Nasry Asfura lidera primera sesión del nuevo CCPN y oficializa nombramientos clave

Nasry Asfura lidera primera sesión del nuevo CCPN y oficializa nombramientos clave

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras criticar plan fiscal de Trump

Elon Musk anuncia su salida del gobierno de EE.UU. tras criticar plan fiscal de Trump

  • Política
  • Negocios
  • Internacionales
Jorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAFJorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAF

Jorge Cálix acusa a Luis Redondo de provocar la crisis legislativa por imponer acta del CAF

  • Política
  • País
  • Redes
Bartolo Fuentes niega agresión a diputada Crivelli y asegura: “La agresora fue ella”

Bartolo Fuentes niega agresión a diputada Crivelli y asegura: “La agresora fue ella”

  • Política
  • País
Vox Populi