México no tiene pruebas de supuesto vínculo Maduro-Sinaloa
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes (08.08.2025) que su gobierno no tiene pruebas de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tenga nexos con el cartel de Sinaloa, como afirmó Estados Unidos el jueves. Las autoridades estadounidenses incluso aumentaron a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" de Maduro.
"Como siempre decimos: si tienen alguna prueba que la muestren, no tenemos ninguna prueba relacionada con eso", dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa. "Es la primera vez que oímos ese tema, no hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso", añadió, tras ser consultada específicamente sobre esta materia.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, dijo el jueves que Maduro "es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo" y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. La funcionaria agregó que las autoridades estadounidenses han incautado hasta la fecha 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro "y sus cómplices". Washington acusa a Maduro de utilizar organizaciones como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa "para introducir drogas letales y violencia" en Estados Unidos.
El gobierno venezolano calificó de "patética" la declaración de Bondi. "Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto", dijo el canciller venezolano Yván Gil, en un mensaje publicado en la red social Telegram el jueves. Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump (2017-2021), y de hecho no reconoce a Maduro como legítimo presidente.
En 2020, Washington acusó formalmente a Maduro de "narcoterrorismo" y conspiración para traficar drogas y ofreció 15 millones de dólares por información que permitiera capturarlo. La administración del expresidente demócrata Joe Biden subió la recompensa a 25 millones de dólares. En febrero, el gobierno de Trump clasificó como "organizaciones terroristas” a grupos como el cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes (08.08.2025) que su gobierno no tiene pruebas de que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tenga nexos con el cartel de Sinaloa, como afirmó Estados Unidos el jueves. Las autoridades estadounidenses incluso aumentaron a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" de Maduro.
"Como siempre decimos: si tienen alguna prueba que la muestren, no tenemos ninguna prueba relacionada con eso", dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa. "Es la primera vez que oímos ese tema, no hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso", añadió, tras ser consultada específicamente sobre esta materia.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, dijo el jueves que Maduro "es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo" y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. La funcionaria agregó que las autoridades estadounidenses han incautado hasta la fecha 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro "y sus cómplices". Washington acusa a Maduro de utilizar organizaciones como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa "para introducir drogas letales y violencia" en Estados Unidos.
El gobierno venezolano calificó de "patética" la declaración de Bondi. "Es la cortina de humo más ridícula que hemos visto", dijo el canciller venezolano Yván Gil, en un mensaje publicado en la red social Telegram el jueves. Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump (2017-2021), y de hecho no reconoce a Maduro como legítimo presidente.
En 2020, Washington acusó formalmente a Maduro de "narcoterrorismo" y conspiración para traficar drogas y ofreció 15 millones de dólares por información que permitiera capturarlo. La administración del expresidente demócrata Joe Biden subió la recompensa a 25 millones de dólares. En febrero, el gobierno de Trump clasificó como "organizaciones terroristas” a grupos como el cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua.