Más de 475,000 propietarios en mora con matrícula vehicular en Honduras
enero 22, 2025 | 10:42 AM

Más de 475,000 propietarios en mora con matrícula vehicular en Honduras

El período de matrícula vehicular 2024 culminó en diciembre con el pago correspondiente a motocicletas, rastras, remolques y vehículos estatales, sin embargo, el Instituto de la Propiedad (IP) no logró alcanzar su meta de recaudación, dejando al descubierto la creciente dificultad de los hondureños para cumplir con la Tasa Única Anual.

Según datos oficiales, 475,184 propietarios de vehículos cayeron en mora, acumulando una deuda de 773.8 millones de lempiras, de estos, 55,999 morosos pertenecen a San Pedro Sula, generando un déficit de 141.2 millones de lempiras en la Tesorería.

A pesar de haber proyectado recaudar 4,150 millones de lempiras, el IP solo logró obtener 3,439.3 millones, tras el pago de 1,275,480 propietarios de vehículos entre julio y diciembre, San Pedro Sula aportó 568.7 millones, aunque la cifra es baja considerando que esta ciudad cuenta con más de 300,000 carros y motos matriculados, de los cuales solo 131,083 cumplieron con el pago.

Los propietarios que no efectuaron su pago dentro del plazo estipulado enfrentan ahora multas e intereses, que suman 500 lempiras por el primer mes de atraso y 250 lempiras por cada mes adicional, además de las sanciones impuestas por las alcaldías, como la contribución del proyecto Siglo 21 en San Pedro Sula.

Nelson Fernández Toro, representante del transporte urbano, señaló que, aunque enfrentan dificultades económicas, los transportistas se esfuerzan por estar al día con sus pagos, a menudo recurriendo a planes de pago cuando no pueden cancelar al contado.

Por su parte, Erick Hernández, presidente de la Asociación de Importadores de Vehículos, criticó la falta de placas físicas, un problema que ha persistido por más de 20 meses, obligando a los conductores a utilizar permisos de papel. “El IP cobra 500 lempiras por cada placa, pero la entrega sigue pendiente”, destacó.

El IP recordó que los conductores pueden suscribir planes de pago para ponerse al día, aunque con intereses y multas. Para más información, los interesados pueden visitar el portal oficial www.ip.gob.hn.

(La Prensa)

  • Economía
  • Carros
  • País

El período de matrícula vehicular 2024 culminó en diciembre con el pago correspondiente a motocicletas, rastras, remolques y vehículos estatales, sin embargo, el Instituto de la Propiedad (IP) no logró alcanzar su meta de recaudación, dejando al descubierto la creciente dificultad de los hondureños para cumplir con la Tasa Única Anual.

Según datos oficiales, 475,184 propietarios de vehículos cayeron en mora, acumulando una deuda de 773.8 millones de lempiras, de estos, 55,999 morosos pertenecen a San Pedro Sula, generando un déficit de 141.2 millones de lempiras en la Tesorería.

A pesar de haber proyectado recaudar 4,150 millones de lempiras, el IP solo logró obtener 3,439.3 millones, tras el pago de 1,275,480 propietarios de vehículos entre julio y diciembre, San Pedro Sula aportó 568.7 millones, aunque la cifra es baja considerando que esta ciudad cuenta con más de 300,000 carros y motos matriculados, de los cuales solo 131,083 cumplieron con el pago.

Los propietarios que no efectuaron su pago dentro del plazo estipulado enfrentan ahora multas e intereses, que suman 500 lempiras por el primer mes de atraso y 250 lempiras por cada mes adicional, además de las sanciones impuestas por las alcaldías, como la contribución del proyecto Siglo 21 en San Pedro Sula.

Nelson Fernández Toro, representante del transporte urbano, señaló que, aunque enfrentan dificultades económicas, los transportistas se esfuerzan por estar al día con sus pagos, a menudo recurriendo a planes de pago cuando no pueden cancelar al contado.

Por su parte, Erick Hernández, presidente de la Asociación de Importadores de Vehículos, criticó la falta de placas físicas, un problema que ha persistido por más de 20 meses, obligando a los conductores a utilizar permisos de papel. “El IP cobra 500 lempiras por cada placa, pero la entrega sigue pendiente”, destacó.

El IP recordó que los conductores pueden suscribir planes de pago para ponerse al día, aunque con intereses y multas. Para más información, los interesados pueden visitar el portal oficial www.ip.gob.hn.

(La Prensa)

Noticias recientes

Portada VP: '19/07/2025'
Portada VP: '19/07/2025'

Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior
Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior

Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable
Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable

La reconstrucción de la prisión de Alcatraz podría costar 2.000 millones de dólares
La reconstrucción de la prisión de Alcatraz podría costar 2.000 millones de dólares

Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"
Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '19/07/2025'

Portada VP: '19/07/2025'

  • Política
  • País
  • Portada VP
  • Elecciones Generales 2025
Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior

Cancillería alerta sobre estafas en trámites para repatriación de hondureños fallecidos en el exterior

  • País
  • Migración
  • Seguridad
Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable

Moody’s mantiene calificación crediticia de Honduras en B1 con perspectiva estable

  • Economía
  • País
Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

Yani Rosenthal: "No estamos cediendo principios ni negociando espacios, estamos defendiendo al Partido Liberal"

  • Política
  • País
  • Tweets
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi