Más de 2,000 baristas de Starbucks se declaran en huelga en EEUU contra nuevo código de vestimenta
Mayo 15, 2025 | 06:27 PM

Más de 2,000 baristas de Starbucks se declaran en huelga en EEUU contra nuevo código de vestimenta

La huelga de los baristas de las cafeterías de Starbucks en Estados Unidos que protestan contra el nuevo código de vestimenta de la empresa creció el jueves.

Más de 2,000 baristas de Starbucks en 120 tiendas de Estados Unidos se han declarado en huelga desde el domingo para protestar contra el nuevo código de vestimenta, según Starbucks Workers United, un sindicato que representa a los trabajadores de la empresa en la nación norteamericana.

Starbucks impuso nuevos límites a partir del lunes sobre lo que sus baristas pueden usar bajo sus delantales verdes. El código de vestimenta requiere que los empleados de las tiendas operadas por la empresa y las tiendas con licencia en Estados Unidos y Canadá usen una camiseta completamente negra y pantalones de color caqui, negro o de mezclilla azul.

Bajo el código de vestimenta anterior, los baristas podían usar una gama más amplia de colores oscuros y camisas con patrones. Starbucks dijo que las nuevas reglas harían que sus delantales verdes destacaran y crearían una sensación de familiaridad para los clientes mientras intenta establecer un ambiente más cálido y acogedor en sus tiendas.

Pero Starbucks Workers United, el sindicato que representa a los trabajadores en 570 de las 10,000 tiendas de Starbucks en Estados Unidos, dijo que el código de vestimenta debería ser objeto de negociación colectiva.

“Starbucks ha perdido el rumbo. En lugar de escuchar a los baristas que hacen que la experiencia de Starbucks sea lo que es, se están enfocando en todas las cosas equivocadas, como implementar un nuevo código de vestimenta restrictivo”, señaló Paige Summers, supervisora de turno de Starbucks en Hanover, Maryland. “A los clientes no les va a importar de qué color son nuestras ropas cuando estén esperando 30 minutos por un latte”.

(AP)

  • Política
  • Negocios
  • Internacionales

La huelga de los baristas de las cafeterías de Starbucks en Estados Unidos que protestan contra el nuevo código de vestimenta de la empresa creció el jueves.

Más de 2,000 baristas de Starbucks en 120 tiendas de Estados Unidos se han declarado en huelga desde el domingo para protestar contra el nuevo código de vestimenta, según Starbucks Workers United, un sindicato que representa a los trabajadores de la empresa en la nación norteamericana.

Starbucks impuso nuevos límites a partir del lunes sobre lo que sus baristas pueden usar bajo sus delantales verdes. El código de vestimenta requiere que los empleados de las tiendas operadas por la empresa y las tiendas con licencia en Estados Unidos y Canadá usen una camiseta completamente negra y pantalones de color caqui, negro o de mezclilla azul.

Bajo el código de vestimenta anterior, los baristas podían usar una gama más amplia de colores oscuros y camisas con patrones. Starbucks dijo que las nuevas reglas harían que sus delantales verdes destacaran y crearían una sensación de familiaridad para los clientes mientras intenta establecer un ambiente más cálido y acogedor en sus tiendas.

Pero Starbucks Workers United, el sindicato que representa a los trabajadores en 570 de las 10,000 tiendas de Starbucks en Estados Unidos, dijo que el código de vestimenta debería ser objeto de negociación colectiva.

“Starbucks ha perdido el rumbo. En lugar de escuchar a los baristas que hacen que la experiencia de Starbucks sea lo que es, se están enfocando en todas las cosas equivocadas, como implementar un nuevo código de vestimenta restrictivo”, señaló Paige Summers, supervisora de turno de Starbucks en Hanover, Maryland. “A los clientes no les va a importar de qué color son nuestras ropas cuando estén esperando 30 minutos por un latte”.

(AP)

Noticias recientes

Gasto de 35 millones en protocolo en el Congreso Nacional es calificado de “abuso” por ASJ
Gasto de 35 millones en protocolo en el Congreso Nacional es calificado de “abuso” por ASJ

Congreso Nacional gasta más de 35 millones de lempiras en protocolo en el primer trimestre de 2025
Congreso Nacional gasta más de 35 millones de lempiras en protocolo en el primer trimestre de 2025

DNVT habilita pista de prácticas en Tegucigalpa para aspirantes a licencia de conducir
DNVT habilita pista de prácticas en Tegucigalpa para aspirantes a licencia de conducir

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444,000
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444,000

EE. UU. envía 18 hondureños que optaron por autodeportación
EE. UU. envía 18 hondureños que optaron por autodeportación

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Gasto de 35 millones en protocolo en el Congreso Nacional es calificado de “abuso” por ASJ

Gasto de 35 millones en protocolo en el Congreso Nacional es calificado de “abuso” por ASJ

  • Política
  • País
Congreso Nacional gasta más de 35 millones de lempiras en protocolo en el primer trimestre de 2025

Congreso Nacional gasta más de 35 millones de lempiras en protocolo en el primer trimestre de 2025

  • Política
  • Economía
  • País
Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444,000

Automóviles eléctricos se triplicaron en Latinoamérica en 2024 al llegar a más de 444,000

  • Negocios
  • Internacionales
  • Tecnología
EE. UU. envía 18 hondureños que optaron por autodeportación

EE. UU. envía 18 hondureños que optaron por autodeportación

  • Internacionales
  • País
  • Migración
Vox Populi