MP investiga presunta red de abogados que falsifican firmas y sellos en certificaciones notariales
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEPCAM), realizó inspecciones y allanamientos en bufetes jurídicos y oficinas de trámites legales como parte de una investigación relacionada con una supuesta red de abogados vinculados a irregularidades.
Las diligencias fueron ejecutadas en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en establecimientos ubicados en el barrio La Granja de Comayagüela y en el bulevar Juan Pablo II de Tegucigalpa.
De acuerdo con las denuncias recibidas, los involucrados presuntamente ofrecían certificaciones de autenticidad firmadas y selladas en blanco por notarios, quienes no tenían conocimiento del uso de estos documentos. Dichos documentos habrían sido utilizados para trámites legales como escrituras, traspasos, certificaciones, constancias y permisos de salida de menores.
Durante las inspecciones, agentes de la ATIC recolectaron documentos, dispositivos de almacenamiento y otros elementos como parte de la investigación, que se centra en delitos de falsificación de firmas y sellos en documentos públicos.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEPCAM), realizó inspecciones y allanamientos en bufetes jurídicos y oficinas de trámites legales como parte de una investigación relacionada con una supuesta red de abogados vinculados a irregularidades.
Las diligencias fueron ejecutadas en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en establecimientos ubicados en el barrio La Granja de Comayagüela y en el bulevar Juan Pablo II de Tegucigalpa.
De acuerdo con las denuncias recibidas, los involucrados presuntamente ofrecían certificaciones de autenticidad firmadas y selladas en blanco por notarios, quienes no tenían conocimiento del uso de estos documentos. Dichos documentos habrían sido utilizados para trámites legales como escrituras, traspasos, certificaciones, constancias y permisos de salida de menores.
Durante las inspecciones, agentes de la ATIC recolectaron documentos, dispositivos de almacenamiento y otros elementos como parte de la investigación, que se centra en delitos de falsificación de firmas y sellos en documentos públicos.