Migrantes retornados recibirán $100 como bono alimenticio y $1,000 de capital semilla
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que los migrantes hondureños retornados desde Estados Unidos recibirán un apoyo económico de 100 dólares a su llegada, además de un capital semilla de hasta 1,000 dólares para quienes deseen emprender.
Estas medidas forman parte del programa "Hermano, Hermana vuelve a Casa", que busca facilitar la reinserción de los retornados al país.
Castro señaló que su gobierno ha instado a las autoridades de Estados Unidos a establecer un diálogo sobre la situación migratoria, considerando las recientes deportaciones masivas anunciadas en ese país.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Juan Carlos Cardona, detalló que, siguiendo las instrucciones de la mandataria, se entregarán un bono en productos de Banasupro de hasta 2,000 lempiras a los migrantes que lleguen en vuelos programados para hoy viernes.
Cardona agregó que en 2023 se registró un flujo de entre 52,000 y 62,000 migrantes retornados, y que las autoridades se preparan para atender una cantidad similar o mayor en 2024 ante el endurecimiento de las políticas de deportación en Estados Unidos.
Además del apoyo económico, el gobierno prevé que los migrantes puedan acceder a programas de empleo y capacitación en seguridad y protección forestal, así como a financiamiento a través de las Cajas Rurales y Cajas Urbanas para impulsar pequeños y medianos emprendimientos.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que los migrantes hondureños retornados desde Estados Unidos recibirán un apoyo económico de 100 dólares a su llegada, además de un capital semilla de hasta 1,000 dólares para quienes deseen emprender.
Estas medidas forman parte del programa "Hermano, Hermana vuelve a Casa", que busca facilitar la reinserción de los retornados al país.
Castro señaló que su gobierno ha instado a las autoridades de Estados Unidos a establecer un diálogo sobre la situación migratoria, considerando las recientes deportaciones masivas anunciadas en ese país.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Juan Carlos Cardona, detalló que, siguiendo las instrucciones de la mandataria, se entregarán un bono en productos de Banasupro de hasta 2,000 lempiras a los migrantes que lleguen en vuelos programados para hoy viernes.
Cardona agregó que en 2023 se registró un flujo de entre 52,000 y 62,000 migrantes retornados, y que las autoridades se preparan para atender una cantidad similar o mayor en 2024 ante el endurecimiento de las políticas de deportación en Estados Unidos.
Además del apoyo económico, el gobierno prevé que los migrantes puedan acceder a programas de empleo y capacitación en seguridad y protección forestal, así como a financiamiento a través de las Cajas Rurales y Cajas Urbanas para impulsar pequeños y medianos emprendimientos.