Maribel Espinoza: Precandidata presidencial del Partido Liberal al frente del movimiento "Todos por Honduras
enero 28, 2025 | 06:39 AM

Maribel Espinoza: Precandidata presidencial del Partido Liberal al frente del movimiento "Todos por Honduras

Maribel Espinoza, abogada de destacada trayectoria y precandidata presidencial del Partido Liberal, lidera el movimiento "Todos por Honduras", una plataforma que busca generar un cambio significativo en el país a través de políticas inclusivas y de justicia social.

Reconocida por su valentía, frontalidad y compromiso con el Derecho, Espinoza es una de las figuras más prominentes en la política hondureña.

Una mujer de principios firmes y liderazgo claro

Espinoza nació el 24 de marzo de 1959 en Francisco Morazán. Su formación académica en Derecho Constitucional le permitió desarrollar una carrera profesional destacada como abogada, procuradora y defensora de derechos humanos. Su vocación de servicio y su ética de trabajo le han valido el reconocimiento como una de las profesionales más respetadas en su campo.

A lo largo de su carrera, ha demostrado un liderazgo firme, y su participación en el Partido Liberal refleja su compromiso con un futuro mejor para Honduras. Además, se ha desempeñado como vicepresidenta del partido, diputada y precandidata presidencial en diversas ocasiones, consolidándose como una voz importante dentro del panorama político nacional.

"Todos por Honduras" y su llamado a la unidad

El movimiento "Todos por Honduras" que lidera Espinoza nace con la idea de unir a los hondureños en torno a un proyecto común de desarrollo, con especial énfasis en la justicia social, la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Este movimiento ha encontrado apoyo en sectores amplios de la sociedad, que valoran la claridad y honestidad de la propuesta de Espinoza.

En su camino hacia la presidencia, Espinoza ha sido clara en su visión de país. En diversas intervenciones, ha manifestado que Honduras necesita un cambio radical en la manera en que se gestionan los recursos y se aborda la pobreza.

"Dejen de joder al pueblo", dijo Espinoza en un mensaje contundente a los actuales gobernantes de Libre, criticando las políticas que, en su opinión, afectan a la población más vulnerable.

Una candidata valiente y frontal

La valentía de Maribel Espinoza se refleja en su disposición para enfrentar cualquier desafío y confrontar las políticas que considera perjudiciales para Honduras. No teme expresar sus opiniones con firmeza, como lo demostró al cuestionar medidas como la amenaza de eliminar la base militar en Palmerola o las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

Su postura crítica hacia las acciones del gobierno de Libre subraya su compromiso con los intereses del pueblo hondureño y su voluntad de luchar por un país mejor.

Espinoza ha destacado la importancia de proteger las remesas enviadas por los hondureños en el extranjero, ya que son cruciales para la economía del país. Ha advertido que las políticas actuales representan un riesgo para estas fuentes de ingreso, que son esenciales para muchas familias hondureñas.

Visión para un futuro mejor

Con una visión clara para el futuro de Honduras, Espinoza se posiciona como una de las voces más representativas del Partido Liberal. Su liderazgo basado en principios sólidos y en la defensa de los intereses del pueblo hondureño le permite enfrentar los retos de la política nacional con determinación y coraje.

(Vox Populi HN)

  • Política
  • País
  • Elecciones Primarias 2025

Maribel Espinoza, abogada de destacada trayectoria y precandidata presidencial del Partido Liberal, lidera el movimiento "Todos por Honduras", una plataforma que busca generar un cambio significativo en el país a través de políticas inclusivas y de justicia social.

Reconocida por su valentía, frontalidad y compromiso con el Derecho, Espinoza es una de las figuras más prominentes en la política hondureña.

Una mujer de principios firmes y liderazgo claro

Espinoza nació el 24 de marzo de 1959 en Francisco Morazán. Su formación académica en Derecho Constitucional le permitió desarrollar una carrera profesional destacada como abogada, procuradora y defensora de derechos humanos. Su vocación de servicio y su ética de trabajo le han valido el reconocimiento como una de las profesionales más respetadas en su campo.

A lo largo de su carrera, ha demostrado un liderazgo firme, y su participación en el Partido Liberal refleja su compromiso con un futuro mejor para Honduras. Además, se ha desempeñado como vicepresidenta del partido, diputada y precandidata presidencial en diversas ocasiones, consolidándose como una voz importante dentro del panorama político nacional.

"Todos por Honduras" y su llamado a la unidad

El movimiento "Todos por Honduras" que lidera Espinoza nace con la idea de unir a los hondureños en torno a un proyecto común de desarrollo, con especial énfasis en la justicia social, la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Este movimiento ha encontrado apoyo en sectores amplios de la sociedad, que valoran la claridad y honestidad de la propuesta de Espinoza.

En su camino hacia la presidencia, Espinoza ha sido clara en su visión de país. En diversas intervenciones, ha manifestado que Honduras necesita un cambio radical en la manera en que se gestionan los recursos y se aborda la pobreza.

"Dejen de joder al pueblo", dijo Espinoza en un mensaje contundente a los actuales gobernantes de Libre, criticando las políticas que, en su opinión, afectan a la población más vulnerable.

Una candidata valiente y frontal

La valentía de Maribel Espinoza se refleja en su disposición para enfrentar cualquier desafío y confrontar las políticas que considera perjudiciales para Honduras. No teme expresar sus opiniones con firmeza, como lo demostró al cuestionar medidas como la amenaza de eliminar la base militar en Palmerola o las tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

Su postura crítica hacia las acciones del gobierno de Libre subraya su compromiso con los intereses del pueblo hondureño y su voluntad de luchar por un país mejor.

Espinoza ha destacado la importancia de proteger las remesas enviadas por los hondureños en el extranjero, ya que son cruciales para la economía del país. Ha advertido que las políticas actuales representan un riesgo para estas fuentes de ingreso, que son esenciales para muchas familias hondureñas.

Visión para un futuro mejor

Con una visión clara para el futuro de Honduras, Espinoza se posiciona como una de las voces más representativas del Partido Liberal. Su liderazgo basado en principios sólidos y en la defensa de los intereses del pueblo hondureño le permite enfrentar los retos de la política nacional con determinación y coraje.

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Portada VP: '17/07/2025'
Portada VP: '17/07/2025'

"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura
"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina
Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE
Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

Aumentan los casos de covid-19, dengue e influenza en Honduras y se disparan solicitudes de incapacidades médicas en sector laboral
Aumentan los casos de covid-19, dengue e influenza en Honduras y se disparan solicitudes de incapacidades médicas en sector laboral

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '17/07/2025'

Portada VP: '17/07/2025'

  • Política
  • País
  • Portada VP
  • Elecciones Generales 2025
"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

  • Política
  • País
Vox Populi