Lula defiende soberanía de los BRICS y rechaza amenazas de Trump: "No queremos un emperador"
julio 07, 2025 | 01:47 PM

Lula defiende soberanía de los BRICS y rechaza amenazas de Trump: "No queremos un emperador"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países que integran el bloque de economías emergentes BRICS son soberanos y no aceptarán imposiciones externas, en clara alusión al expresidente estadounidense Donald Trump.

Durante una rueda de prensa en Brasilia, Lula respondió con firmeza a las recientes declaraciones de Trump, quien advirtió que impondría un arancel adicional del 10 % a cualquier país que respalde políticas consideradas "antiestadounidenses", refiriéndose directamente al creciente protagonismo de los BRICS.

“Los BRICS están formados por países soberanos. No necesitamos emperadores ni colonizadores que nos digan qué hacer”, sentenció Lula ante la prensa. Agregó que el bloque —integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y nuevos miembros como Egipto, Irán y Etiopía— actúa en función de los intereses comunes de sus pueblos y de un mundo más multipolar.

El mandatario brasileño también destacó que la amenaza de imponer aranceles no contribuye a la estabilidad económica global. “No se puede gobernar el mundo con amenazas. La cooperación y el respeto mutuo son la base de un orden internacional justo”, sostuvo.

Las palabras de Lula llegan en un momento clave para el bloque, que busca fortalecer su influencia global mediante iniciativas como la desdolarización del comercio, la creación de alternativas al FMI y un mayor acercamiento entre el Sur Global.

Aunque Trump aún no ha oficializado una nueva candidatura, su retórica ha provocado reacciones en varios frentes diplomáticos. En contraste, Lula reafirmó el compromiso de Brasil con el diálogo multilateral y con la consolidación de los BRICS como contrapeso frente a las potencias tradicionales.

(EFE)

  • Política
  • Internacionales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países que integran el bloque de economías emergentes BRICS son soberanos y no aceptarán imposiciones externas, en clara alusión al expresidente estadounidense Donald Trump.

Durante una rueda de prensa en Brasilia, Lula respondió con firmeza a las recientes declaraciones de Trump, quien advirtió que impondría un arancel adicional del 10 % a cualquier país que respalde políticas consideradas "antiestadounidenses", refiriéndose directamente al creciente protagonismo de los BRICS.

“Los BRICS están formados por países soberanos. No necesitamos emperadores ni colonizadores que nos digan qué hacer”, sentenció Lula ante la prensa. Agregó que el bloque —integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y nuevos miembros como Egipto, Irán y Etiopía— actúa en función de los intereses comunes de sus pueblos y de un mundo más multipolar.

El mandatario brasileño también destacó que la amenaza de imponer aranceles no contribuye a la estabilidad económica global. “No se puede gobernar el mundo con amenazas. La cooperación y el respeto mutuo son la base de un orden internacional justo”, sostuvo.

Las palabras de Lula llegan en un momento clave para el bloque, que busca fortalecer su influencia global mediante iniciativas como la desdolarización del comercio, la creación de alternativas al FMI y un mayor acercamiento entre el Sur Global.

Aunque Trump aún no ha oficializado una nueva candidatura, su retórica ha provocado reacciones en varios frentes diplomáticos. En contraste, Lula reafirmó el compromiso de Brasil con el diálogo multilateral y con la consolidación de los BRICS como contrapeso frente a las potencias tradicionales.

(EFE)

Noticias recientes

Nasry Asfura pide acción inmediata tras cancelación del TPS
Nasry Asfura pide acción inmediata tras cancelación del TPS

“En ningún Congreso del mundo se permite el acceso de cualquier vago sin autorización”: cuestionan irrupción de colectivos de Libre al Legislativo
“En ningún Congreso del mundo se permite el acceso de cualquier vago sin autorización”: cuestionan irrupción de colectivos de Libre al Legislativo

Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”
Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”

Rixi Moncada agradece visita de Colleen Hoey y reafirma compromiso con elecciones sin fraude
Rixi Moncada agradece visita de Colleen Hoey y reafirma compromiso con elecciones sin fraude

Encargada de Negocios de la embajada de EE. UU. sostiene encuentro con Rixi Moncada para abordar proceso electoral en Honduras
Encargada de Negocios de la embajada de EE. UU. sostiene encuentro con Rixi Moncada para abordar proceso electoral en Honduras

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Nasry Asfura pide acción inmediata tras cancelación del TPS

Nasry Asfura pide acción inmediata tras cancelación del TPS

  • Política
  • País
  • Redes
  • Migración
“En ningún Congreso del mundo se permite el acceso de cualquier vago sin autorización”: cuestionan irrupción de colectivos de Libre al Legislativo

“En ningún Congreso del mundo se permite el acceso de cualquier vago sin autorización”: cuestionan irrupción de colectivos de Libre al Legislativo

  • Política
  • País
  • Redes
  • Elecciones Generales 2025
Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”

Iroshka Elvir llega al Congreso con camiseta que dice “¿Dónde está el dinero del checazo?”

  • Política
  • País
  • Redes
  • Elecciones Generales 2025
Rixi Moncada agradece visita de Colleen Hoey y reafirma compromiso con elecciones sin fraude

Rixi Moncada agradece visita de Colleen Hoey y reafirma compromiso con elecciones sin fraude

  • Política
  • País
  • Redes
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi