Los seis narcos mexicanos para los que EE.UU. pide pena de muerte
febrero 28, 2025 | 08:33 AM

Los seis narcos mexicanos para los que EE.UU. pide pena de muerte

El Departamento de Justicia de EE.UU. reveló que pedirá la pena de muerte para seis de los 29 narcotraficantes mexicanos que el Gobierno de Claudia Sheinbaum autorizó que fueran extraditados.

De acuerdo con el comunicado de las autoridades estadounidenses, en la lista de los narcos que enfrentan la posibilidad de la pena capital se encuentra Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y el criminal más emblemático de los que ahora tendrán que someterse a la justicia de ese país.

También se incluye a Vicente Carrillo Fuentes, hermano del fallecido capo Amado Carrillo Fuentes, y 'heredero' del liderazgo en el Cártel De Juárez.

A ellos se suman Alder Martín Sotelo, quien en 2022 se fugó de una cárcel de EE.UU. donde enfrentaba acusaciones por el asesinato del agente Ned Byrd; José Rodolfo Villarreal Hernández, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva; y Andrew Clark, enlace logístico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel del Pacífico.

La lista de imputados para la pena de muerte se completa con Luis Geraldo Méndez Estevane, miembro de la banda Los Aztecas, sicario de 'La Línea', una facción del Cártel de Juárez.

¿Y los demás?

Para los 23 acusados restantes, en tanto, el Gobierno de EE.UU. solicitará cadena perpetua. Todos ellos enfrentan cargos que van desde crimen organizado, tráfico de drogas, asesinato, uso ilegal de armas de fuego y lavado de dinero, hasta la exportación de cantidades masivas de cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína a territorio estadounidense.

La víspera, de manera sorpresiva, el Gobierno mexicano autorizó la extradición de 29 miembros del crimen organizado, en medio de las negociaciones que sostiene con EE.UU. para evitar la imposición de sanciones comerciales, en particular, el aumento de aranceles. Es la mayor entrega de criminales realizada en la historia de la relación bilateral.

(RT)

  • Internacionales
  • Narcotráfico

El Departamento de Justicia de EE.UU. reveló que pedirá la pena de muerte para seis de los 29 narcotraficantes mexicanos que el Gobierno de Claudia Sheinbaum autorizó que fueran extraditados.

De acuerdo con el comunicado de las autoridades estadounidenses, en la lista de los narcos que enfrentan la posibilidad de la pena capital se encuentra Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y el criminal más emblemático de los que ahora tendrán que someterse a la justicia de ese país.

También se incluye a Vicente Carrillo Fuentes, hermano del fallecido capo Amado Carrillo Fuentes, y 'heredero' del liderazgo en el Cártel De Juárez.

A ellos se suman Alder Martín Sotelo, quien en 2022 se fugó de una cárcel de EE.UU. donde enfrentaba acusaciones por el asesinato del agente Ned Byrd; José Rodolfo Villarreal Hernández, jefe operativo del Cártel de los Beltrán Leyva; y Andrew Clark, enlace logístico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel del Pacífico.

La lista de imputados para la pena de muerte se completa con Luis Geraldo Méndez Estevane, miembro de la banda Los Aztecas, sicario de 'La Línea', una facción del Cártel de Juárez.

¿Y los demás?

Para los 23 acusados restantes, en tanto, el Gobierno de EE.UU. solicitará cadena perpetua. Todos ellos enfrentan cargos que van desde crimen organizado, tráfico de drogas, asesinato, uso ilegal de armas de fuego y lavado de dinero, hasta la exportación de cantidades masivas de cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína a territorio estadounidense.

La víspera, de manera sorpresiva, el Gobierno mexicano autorizó la extradición de 29 miembros del crimen organizado, en medio de las negociaciones que sostiene con EE.UU. para evitar la imposición de sanciones comerciales, en particular, el aumento de aranceles. Es la mayor entrega de criminales realizada en la historia de la relación bilateral.

(RT)

Noticias recientes

Portada VP: '10/08/2025'
Portada VP: '10/08/2025'

Libre queda sin Tribunal de Honor tras renuncia de Patricia Murillo
Libre queda sin Tribunal de Honor tras renuncia de Patricia Murillo

"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura
"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura

Plataforma Defensores de Honduras realiza plantón y pide a militares garantizar la democracia
Plataforma Defensores de Honduras realiza plantón y pide a militares garantizar la democracia

Presidenta Castro expresa solidaridad con Venezuela tras anuncio de recompensa contra Nicolás Maduro
Presidenta Castro expresa solidaridad con Venezuela tras anuncio de recompensa contra Nicolás Maduro

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura

"Vengan por mí, cobardes”: Maduro responde a EE. UU. tras elevar a $50 millones la recompensa por su captura

  • Política
  • Internacionales
EE.UU. abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

EE.UU. abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

  • Internacionales
  • Migración
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia

Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia

  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Clima
Adiós al matrimonio por 'conveniencia': EE.UU. impone nuevos requisitos para obtener la "Green Card"

Adiós al matrimonio por 'conveniencia': EE.UU. impone nuevos requisitos para obtener la "Green Card"

  • Internacionales
  • Migración
Vox Populi