La falta de regulación de la desinformación amenaza el proceso electoral en Honduras
diciembre 19, 2024 | 06:23 PM

La falta de regulación de la desinformación amenaza el proceso electoral en Honduras

La falta de regulación de la desinformación amenaza la integridad de los procesos electorales en Honduras, según un informe divulgado este miércoles por la ONG Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), que pide a los políticos combatir las noticias falsas de cara a las elecciones de 2025.

El informe «Desinformación electoral en Honduras: el peligro para la democracia del que no se informa» señala que el país centroamericano carece de regulaciones efectivas sobre desinformación en redes sociales y plataformas digitales.

«Aunque el Código Penal y la Ley Electoral de Honduras establecen disposiciones legales generales que abordan la manipulación informativa, la difamación y el uso indebido de los medios de comunicación, estas son insuficientes para regular fenómenos masivos y virales como la desinformación en redes sociales”, enfatiza el documento de la ASJ, capítulo de Transparencia Internacional Honduras.

El informe señala que Honduras “carece” de acuerdos “efectivos” con empresas para monitorear o controlar la publicación de contenidos falsos, y aplicar mecanismos de denuncia rápida, campañas de alfabetización digital y verificación en colaboración con organizaciones civiles.

El director de Democracia y Transparencia de la ASJ, Juan Carlos Aguilar, dijo a EFE que la desinformación afecta significativamente a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes y adultos mayores.
Aguilar advierte que la desinformación electoral irá en aumento de cara a las elecciones de 2025, debilitando la confianza en el proceso y las instituciones electorales.

Expresó también su preocupación por las consecuencias de la desinformación tanto para las elecciones internas de marzo como para las elecciones generales de noviembre de 2025.

La desinformación causa una “falsa percepción en la ciudadanía, debilita y desacredita el proceso electoral, así como en las instituciones rectoras de las elecciones”, enfatizó el experto, quien cree que los medios de comunicación juegan un “rol importante” en el combate a las falsas noticias.

(c) Agencia EFE

(Vox Populi HN)

  • Política
  • País

La falta de regulación de la desinformación amenaza la integridad de los procesos electorales en Honduras, según un informe divulgado este miércoles por la ONG Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), que pide a los políticos combatir las noticias falsas de cara a las elecciones de 2025.

El informe «Desinformación electoral en Honduras: el peligro para la democracia del que no se informa» señala que el país centroamericano carece de regulaciones efectivas sobre desinformación en redes sociales y plataformas digitales.

«Aunque el Código Penal y la Ley Electoral de Honduras establecen disposiciones legales generales que abordan la manipulación informativa, la difamación y el uso indebido de los medios de comunicación, estas son insuficientes para regular fenómenos masivos y virales como la desinformación en redes sociales”, enfatiza el documento de la ASJ, capítulo de Transparencia Internacional Honduras.

El informe señala que Honduras “carece” de acuerdos “efectivos” con empresas para monitorear o controlar la publicación de contenidos falsos, y aplicar mecanismos de denuncia rápida, campañas de alfabetización digital y verificación en colaboración con organizaciones civiles.

El director de Democracia y Transparencia de la ASJ, Juan Carlos Aguilar, dijo a EFE que la desinformación afecta significativamente a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes y adultos mayores.
Aguilar advierte que la desinformación electoral irá en aumento de cara a las elecciones de 2025, debilitando la confianza en el proceso y las instituciones electorales.

Expresó también su preocupación por las consecuencias de la desinformación tanto para las elecciones internas de marzo como para las elecciones generales de noviembre de 2025.

La desinformación causa una “falsa percepción en la ciudadanía, debilita y desacredita el proceso electoral, así como en las instituciones rectoras de las elecciones”, enfatizó el experto, quien cree que los medios de comunicación juegan un “rol importante” en el combate a las falsas noticias.

(c) Agencia EFE

(Vox Populi HN)

Noticias recientes

Supera Honduras las mil muertes en accidentes de tránsito
Supera Honduras las mil muertes en accidentes de tránsito

Papi a la Orden refuerza estructuras en San Pedro Sula: “Nadie nos va a atemorizar”
Papi a la Orden refuerza estructuras en San Pedro Sula: “Nadie nos va a atemorizar”

Rixi Moncada recorre Amapala y promete desarrollo con tren interoceánico y formación técnica
Rixi Moncada recorre Amapala y promete desarrollo con tren interoceánico y formación técnica

Enfermeras del Hospital Escuela dan plazo hasta el martes al Gobierno
Enfermeras del Hospital Escuela dan plazo hasta el martes al Gobierno

Nicaragua reconoce territorios de Donbass y provincias de Jersón y Zaporozhie como rusos
Nicaragua reconoce territorios de Donbass y provincias de Jersón y Zaporozhie como rusos

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Supera Honduras las mil muertes en accidentes de tránsito

Supera Honduras las mil muertes en accidentes de tránsito

  • Carros
  • Sucesos
  • País
Papi a la Orden refuerza estructuras en San Pedro Sula: “Nadie nos va a atemorizar”

Papi a la Orden refuerza estructuras en San Pedro Sula: “Nadie nos va a atemorizar”

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Rixi Moncada recorre Amapala y promete desarrollo con tren interoceánico y formación técnica

Rixi Moncada recorre Amapala y promete desarrollo con tren interoceánico y formación técnica

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Enfermeras del Hospital Escuela dan plazo hasta el martes al Gobierno

Enfermeras del Hospital Escuela dan plazo hasta el martes al Gobierno

  • Política
  • Salud
Vox Populi