La comunidad internacional pide proteger los derechos de González Urrutia tras la orden de captura
septiembre 04, 2024 | 08:23 AM

La comunidad internacional pide proteger los derechos de González Urrutia tras la orden de captura

Varios Gobiernos de América, como Colombia y Brasil, y de Europa, así como diversas organizaciones internacionales, rechazaron la orden de captura en contra de Edmundo González Urrutia y pidieron a las autoridades garantizar y proteger los derechos del abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela.

Brasil y Colombia expresaron su “profunda preocupación” por la orden de detención en contra de González Urrutia y señalaron que esa “medida judicial afecta gravemente los compromisos asumidos por el Gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados, en los que gobierno y oposición reafirmaron su compromiso de fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia”.

En el comunicado conjunto, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes han intentado mediar en la crisis poselectoral venezolana, consideraron que esa decisión “dificulta encontrar una solución pacífica, basada en el diálogo entre las principales fuerzas políticas venezolanas”.

EE.UU.: orden contra González Urrutia es “una acción arbitraria y motivada políticamente”

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, aseguró que la orden emitida es “una acción arbitraria y motivada políticamente que demuestra lo extraordinariamente lejos que (el presidente) Nicolás Maduro está dispuesto a ir para intentar mantener el poder después de su intento de robar las elecciones presidenciales del 28 de julio”.

En un comunicado conjunto, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay señalaron que esa medida es “otro intento de silenciar” a González Urrutia y agregaron que “desconocer la voluntad popular venezolana, constituye persecución política”.

“Nuestros esfuerzos serán firmes y continuos para exigir a las autoridades venezolanas garantizar la vida, la integridad y la libertad de Edmundo González Urrutia”, señalaron.

(EFE)

  • Política
  • Internacionales

Varios Gobiernos de América, como Colombia y Brasil, y de Europa, así como diversas organizaciones internacionales, rechazaron la orden de captura en contra de Edmundo González Urrutia y pidieron a las autoridades garantizar y proteger los derechos del abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela.

Brasil y Colombia expresaron su “profunda preocupación” por la orden de detención en contra de González Urrutia y señalaron que esa “medida judicial afecta gravemente los compromisos asumidos por el Gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados, en los que gobierno y oposición reafirmaron su compromiso de fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia”.

En el comunicado conjunto, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes han intentado mediar en la crisis poselectoral venezolana, consideraron que esa decisión “dificulta encontrar una solución pacífica, basada en el diálogo entre las principales fuerzas políticas venezolanas”.

EE.UU.: orden contra González Urrutia es “una acción arbitraria y motivada políticamente”

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, aseguró que la orden emitida es “una acción arbitraria y motivada políticamente que demuestra lo extraordinariamente lejos que (el presidente) Nicolás Maduro está dispuesto a ir para intentar mantener el poder después de su intento de robar las elecciones presidenciales del 28 de julio”.

En un comunicado conjunto, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay señalaron que esa medida es “otro intento de silenciar” a González Urrutia y agregaron que “desconocer la voluntad popular venezolana, constituye persecución política”.

“Nuestros esfuerzos serán firmes y continuos para exigir a las autoridades venezolanas garantizar la vida, la integridad y la libertad de Edmundo González Urrutia”, señalaron.

(EFE)

Noticias recientes

“Con Rixi Moncada vamos a consolidar lo que ya logró la presidenta Castro”, dice Angélica Álvarez
“Con Rixi Moncada vamos a consolidar lo que ya logró la presidenta Castro”, dice Angélica Álvarez

Festival en Países Bajos reúne a miles de pelirrojos para celebrar sus cabelleras rojizas
Festival en Países Bajos reúne a miles de pelirrojos para celebrar sus cabelleras rojizas

Jueza de EEUU impide al gobierno deportar a niños de Guatemala, por ahora
Jueza de EEUU impide al gobierno deportar a niños de Guatemala, por ahora

Proceso electoral de Honduras entra en su recta final
Proceso electoral de Honduras entra en su recta final

Cardenal Rodríguez pide una campaña política sin odio y con propósito
Cardenal Rodríguez pide una campaña política sin odio y con propósito

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
“Con Rixi Moncada vamos a consolidar lo que ya logró la presidenta Castro”, dice Angélica Álvarez

“Con Rixi Moncada vamos a consolidar lo que ya logró la presidenta Castro”, dice Angélica Álvarez

  • Política
  • Elecciones Generales 2025
Festival en Países Bajos reúne a miles de pelirrojos para celebrar sus cabelleras rojizas

Festival en Países Bajos reúne a miles de pelirrojos para celebrar sus cabelleras rojizas

  • Internacionales
  • Curiosidades
Jueza de EEUU impide al gobierno deportar a niños de Guatemala, por ahora

Jueza de EEUU impide al gobierno deportar a niños de Guatemala, por ahora

  • Internacionales
  • Bebés/Niños
  • Migración
Proceso electoral de Honduras entra en su recta final

Proceso electoral de Honduras entra en su recta final

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Vox Populi