La belleza del día: “Salomé bailando ante Herodes”, de Gustave Moreau
enero 04, 2021 | 01:31 PM

La belleza del día: “Salomé bailando ante Herodes”, de Gustave Moreau

Gustave Moreau (1826-1898) fue un pintor atípico en su tiempo. Mientras sus contemporáneos franceses se disputaban entre el romanticismo tardío, el realismo e, incluso, el impresionismo, su obra fue precursora en lo que luego se conocería como simbolismo, y se centró en los temas mitológicos y bíblicos, como sucede con Salomé bailando ante Herodes.

Nacido en el seno de una familia burguesa parsina, Moreau pudo desarrollarse como artista sin impedimentos. Si bien no fue un estudiante destacado, sus viajes en la adolescencia a Italia le permitieron embeber del romanticismo en boga y acceder a la obra de los pintores del Renacimiento, tema del que se convertiría un especialista.

Discípulo del romántico Théodore Chassériau, -que había estudiando con Ingres Delacroix-, utilizó, como otros en esa época, los pasillos del Museo del Louvre como estudio para copiar a los grandes maestros. Llegó al Salón de París con 25 años y para el ‘55 fue seleccionado para la Exposición Universal de París, que exhibió su obra Los atenienses en el laberinto del Minotauro, junto a trabajos de IngresDelacroixRousseau Courbet.

(Infobae)

  • Arte
  • Internacionales

Gustave Moreau (1826-1898) fue un pintor atípico en su tiempo. Mientras sus contemporáneos franceses se disputaban entre el romanticismo tardío, el realismo e, incluso, el impresionismo, su obra fue precursora en lo que luego se conocería como simbolismo, y se centró en los temas mitológicos y bíblicos, como sucede con Salomé bailando ante Herodes.

Nacido en el seno de una familia burguesa parsina, Moreau pudo desarrollarse como artista sin impedimentos. Si bien no fue un estudiante destacado, sus viajes en la adolescencia a Italia le permitieron embeber del romanticismo en boga y acceder a la obra de los pintores del Renacimiento, tema del que se convertiría un especialista.

Discípulo del romántico Théodore Chassériau, -que había estudiando con Ingres Delacroix-, utilizó, como otros en esa época, los pasillos del Museo del Louvre como estudio para copiar a los grandes maestros. Llegó al Salón de París con 25 años y para el ‘55 fue seleccionado para la Exposición Universal de París, que exhibió su obra Los atenienses en el laberinto del Minotauro, junto a trabajos de IngresDelacroixRousseau Courbet.

(Infobae)

Noticias recientes

Portada VP: '17/07/2025'
Portada VP: '17/07/2025'

"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura
"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina
Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE
Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

Aumentan los casos de covid-19, dengue e influenza en Honduras y se disparan solicitudes de incapacidades médicas en sector laboral
Aumentan los casos de covid-19, dengue e influenza en Honduras y se disparan solicitudes de incapacidades médicas en sector laboral

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Demandan al Gobierno de Trump por los arrestos de ICE en tribunales de inmigración

Demandan al Gobierno de Trump por los arrestos de ICE en tribunales de inmigración

  • Internacionales
  • Migración
Terremoto de magnitud 7,3 frente a Alaska, alerta de tsunami

Terremoto de magnitud 7,3 frente a Alaska, alerta de tsunami

  • Internacionales
  • Sucesos
  • Naturaleza
Trump: Powell hace un trabajo terrible

Trump: Powell hace un trabajo terrible

  • Economía
  • Internacionales
Mark Zuckerberg enfrenta juicio en EE.UU. por violación de privacidad: podrían multar a Meta con USD 8.000 millones

Mark Zuckerberg enfrenta juicio en EE.UU. por violación de privacidad: podrían multar a Meta con USD 8.000 millones

  • Internacionales
  • Redes
Vox Populi