La belleza del día: “Primavera” de Lawrence Alma-Tadema
febrero 08, 2021 | 12:00 PM

La belleza del día: “Primavera” de Lawrence Alma-Tadema

Lawrence Alma-Tadema (1836-1912) nació en Bélgica y se convirtió en uno de los artistas victorianos más populares, aunque con el tiempo su estilo y temática -la decadencia del imperio romano y el antiguo Egipto- se consideraron de mal gusto y su nombre desapareció rápidamente del canon hasta que se realizó una recuperación pasando mediados del siglo pasado.

“Primavera” (1894) de Lawrence Alma-Tadema, en el Getty Center Drive de Los Ángeles, Estados Unidos

A los 5 años, su padre falleció por lo que su madre se hizo cargo de su educación como la de su hermana y sus tres hermanastros. Esa tragedia produjo un giro en su vida, ya que su progenitora consideró importante que los mayores tomaran clases de dibujo. El comenzó a participar como espectador, pero su curiosidad y talento lo convirtieron en el preferido del maestro.

Por supuesto, nadie pretendía que fuera artista y se había decidido que seguiría la carrera de abogacía. Sin embargo, otra vez una desgracia que llevaría su vida en otra dirección. A los 15 fue diagnosticado como tísico y se le dieron unas semanas de vida. Se le permitió vivir sus últimos días dibujando y pintando al aire, como deseo final. Quizá, aquella experiencia salvó su vida.

(Infobae)

  • Arte
  • Internacionales

Lawrence Alma-Tadema (1836-1912) nació en Bélgica y se convirtió en uno de los artistas victorianos más populares, aunque con el tiempo su estilo y temática -la decadencia del imperio romano y el antiguo Egipto- se consideraron de mal gusto y su nombre desapareció rápidamente del canon hasta que se realizó una recuperación pasando mediados del siglo pasado.

“Primavera” (1894) de Lawrence Alma-Tadema, en el Getty Center Drive de Los Ángeles, Estados Unidos

A los 5 años, su padre falleció por lo que su madre se hizo cargo de su educación como la de su hermana y sus tres hermanastros. Esa tragedia produjo un giro en su vida, ya que su progenitora consideró importante que los mayores tomaran clases de dibujo. El comenzó a participar como espectador, pero su curiosidad y talento lo convirtieron en el preferido del maestro.

Por supuesto, nadie pretendía que fuera artista y se había decidido que seguiría la carrera de abogacía. Sin embargo, otra vez una desgracia que llevaría su vida en otra dirección. A los 15 fue diagnosticado como tísico y se le dieron unas semanas de vida. Se le permitió vivir sus últimos días dibujando y pintando al aire, como deseo final. Quizá, aquella experiencia salvó su vida.

(Infobae)

Noticias recientes

Cossette López convoca a sesión del pleno del CNE para este viernes 26
Cossette López convoca a sesión del pleno del CNE para este viernes 26

Apreciación del lempira frente al dólar obedece a fortalecimiento de reservas internacionales
Apreciación del lempira frente al dólar obedece a fortalecimiento de reservas internacionales

Garabatos VP: "Tiburones"
Garabatos VP: "Tiburones"

Marcha en Bolivia en respaldo a los comicios de agosto ante amenazas de partidarios de Evo Morales
Marcha en Bolivia en respaldo a los comicios de agosto ante amenazas de partidarios de Evo Morales

Sesal ordena uso obligatorio de mascarilla por alza en enfermedades respiratorias
Sesal ordena uso obligatorio de mascarilla por alza en enfermedades respiratorias

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Marcha en Bolivia en respaldo a los comicios de agosto ante amenazas de partidarios de Evo Morales

Marcha en Bolivia en respaldo a los comicios de agosto ante amenazas de partidarios de Evo Morales

  • Política
  • Internacionales
La Universidad de Harvard cerrará sus oficinas de diversidad, como lo exigió Trump

La Universidad de Harvard cerrará sus oficinas de diversidad, como lo exigió Trump

  • Política
  • Internacionales
  • Educación
La Comisión de Comunicaciones de EE.UU. aprueba que Skydance adquiera Paramount Global

La Comisión de Comunicaciones de EE.UU. aprueba que Skydance adquiera Paramount Global

  • Negocios
  • Internacionales
  • Entretenimiento
Tres hondureños mueren ahogados en el río Misisipi mientras pescaban en Tennessee

Tres hondureños mueren ahogados en el río Misisipi mientras pescaban en Tennessee

  • Internacionales
  • Sucesos
  • País
Vox Populi