La belleza del día: “La habitación azul”, de Suzanne Valadon
Nacida como Marie-Clémentine Valade, Suzanne Valadon (1865-1938) era hija de una lavandera soltera. Siendo adolescente llegó a Montmartre, el barrio bohemio de París luego de huir de su casa Bessines-sur-Gartempe, aunque ya desde los diez años se ganaba su dinero con trabajos ocasionales como camarera, niñera y costurera. A los 15 años empezó a trabajar como acróbata en un circo y a los 16, una caída de un trapecio la llevó en una nueva dirección.
"La habitación azul", de Suzanne Valadon, pertenece a la colección del Museo de Arte Moderno del Centro Pompidou, de París.
Nacida como Marie-Clémentine Valade, Suzanne Valadon (1865-1938) era hija de una lavandera soltera. Siendo adolescente llegó a Montmartre, el barrio bohemio de París luego de huir de su casa Bessines-sur-Gartempe, aunque ya desde los diez años se ganaba su dinero con trabajos ocasionales como camarera, niñera y costurera. A los 15 años empezó a trabajar como acróbata en un circo y a los 16, una caída de un trapecio la llevó en una nueva dirección.
"La habitación azul", de Suzanne Valadon, pertenece a la colección del Museo de Arte Moderno del Centro Pompidou, de París.