La belleza del día: “La Danaide”, de Rodin
La Danaide (1889) es una escultura de mármol (alto 36 cm ; ancho 71 cm ; profundidad 53 cm) que derivó de un alma perdida que se encuentra en el proyecto más importante del escultor francés Auguste Rodin (1840-1917): La puerta del Infierno. Aunque originalmente, Rodin concibió a la escultura como parte de su obra más ambiciosa, finalmente no fue parte de la versión final.
"La Danaide", de Rodin
La puerta del Infierno es un grupo escultórico monumental creado por Rodin por encargo del Estado francés, con la colaboración de la escultora francesa Camille Claudel entre 1880 y 1917. La obra está compuesta por distintas figuras inspiradas principalmente en la Divina Comedia de Dante Alighieri, Las flores del mal de Charles Baudelaire y por la Metamorfosis del poeta latino Ovidio.
"La puerta del Infierno", de Rodin y Camille Claudel
La Danaide (1889) es una escultura de mármol (alto 36 cm ; ancho 71 cm ; profundidad 53 cm) que derivó de un alma perdida que se encuentra en el proyecto más importante del escultor francés Auguste Rodin (1840-1917): La puerta del Infierno. Aunque originalmente, Rodin concibió a la escultura como parte de su obra más ambiciosa, finalmente no fue parte de la versión final.
"La Danaide", de Rodin
La puerta del Infierno es un grupo escultórico monumental creado por Rodin por encargo del Estado francés, con la colaboración de la escultora francesa Camille Claudel entre 1880 y 1917. La obra está compuesta por distintas figuras inspiradas principalmente en la Divina Comedia de Dante Alighieri, Las flores del mal de Charles Baudelaire y por la Metamorfosis del poeta latino Ovidio.
"La puerta del Infierno", de Rodin y Camille Claudel