La Asamblea Nacional de Ecuador inicia la sesión para debatir la destitución de Guillermo Lasso
junio 25, 2022 | 06:58 PM

La Asamblea Nacional de Ecuador inicia la sesión para debatir la destitución de Guillermo Lasso

La Asamblea Nacional de Ecuador ha iniciado este sábado la sesión del pleno para debatir acerca de la destitución del presidente Guillermo Lasso.

El procedimiento de destitución presidencial se activó por pedido de al menos la tercera parte de los legisladores, conforme al numeral 2 del artículo 130 de la Constitución, según la descripción de la transmisión de la sesión en el canal de la Asamblea Nacional en YouTube. A dicho artículo se recurre en caso de una "grave crisis política y conmoción interna".

Los impulsores de la iniciativa responsabilizan al Gobierno por las muertes y decenas de heridos entre los manifestantes a causa de la represión de las fuerzas del orden. Además, acusan al mandatario ecuatoriano de haber incumplido sus promesas de campaña y, en su lugar, llevar adelante otras políticas que favorecen únicamente a ciertos sectores.

En su intervención ante la Asamblea Nacional, el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, rechazó la solicitud de destitución de Lasso, argumentando que la medida "busca desestabilizar a los poderes constituidos y causar el caos, fabricado una crisis política".

(RT)

  • Política
  • Última Hora
  • Internacionales

La Asamblea Nacional de Ecuador ha iniciado este sábado la sesión del pleno para debatir acerca de la destitución del presidente Guillermo Lasso.

El procedimiento de destitución presidencial se activó por pedido de al menos la tercera parte de los legisladores, conforme al numeral 2 del artículo 130 de la Constitución, según la descripción de la transmisión de la sesión en el canal de la Asamblea Nacional en YouTube. A dicho artículo se recurre en caso de una "grave crisis política y conmoción interna".

Los impulsores de la iniciativa responsabilizan al Gobierno por las muertes y decenas de heridos entre los manifestantes a causa de la represión de las fuerzas del orden. Además, acusan al mandatario ecuatoriano de haber incumplido sus promesas de campaña y, en su lugar, llevar adelante otras políticas que favorecen únicamente a ciertos sectores.

En su intervención ante la Asamblea Nacional, el secretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, rechazó la solicitud de destitución de Lasso, argumentando que la medida "busca desestabilizar a los poderes constituidos y causar el caos, fabricado una crisis política".

(RT)

Noticias recientes

Portada VP: '17/07/2025'
Portada VP: '17/07/2025'

"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura
"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina
Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE
Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

Aumentan los casos de covid-19, dengue e influenza en Honduras y se disparan solicitudes de incapacidades médicas en sector laboral
Aumentan los casos de covid-19, dengue e influenza en Honduras y se disparan solicitudes de incapacidades médicas en sector laboral

  • advertisement
  • advertisement
  • advertisement
Portada VP: '17/07/2025'

Portada VP: '17/07/2025'

  • Política
  • País
  • Portada VP
  • Elecciones Generales 2025
"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

"La democracia está en peligro, ¡es hoy o nunca!": Asfura

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

Cohep destaca que verificación humana de resultados es una práctica común en América Latina

  • Política
  • País
  • Elecciones Generales 2025
Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

Maribel Espinoza, Mauricio Villeda y Jorge Cálix, perfiles que se barajan para reemplazar a Ana Paola Hall en el CNE

  • Política
  • País
Vox Populi